fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Sobre sensor de infrarrojos

11 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
5,895 Visitas
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 18 años

Muy buenas,
El caso es que estoy intentando que mi robot detecte objetos sin tener que darse de morros con ellos y he decidido que una buena postura sería dotarlo de sensores de infrarojos. Tenía pensado hacérmelos yo, dado que los que hay en el mercado hechos suelen ser bastante caros.
Entoncesss, después de esta breve introducción, ahí va la preguntas:
· tenía pensado emitir la luz infrarroja a una frequencia "fo" con un n555 y éste a su vez que sea modulado con un n555 a otra frequencia "fu", de esta manera el led emisor emitirá pulsos de "fo" a una frequencia "fu" (todo esto lo hago para evitar las interferéncias con componentes de otras emissiones de luz). Para el tema de la recepción tenia pensado que dos lm567 se encarguen de detectar la modulación (uno darà output alto cada vez que le entre un pulso "fo" y esta sucessión de pulsos del output del lm567 anterior irán a la entrada del otro lm567 que detectarà la sucessión "fu" i finalmente me darà un output alto). Bueno esto és lo que creo que passará... alguien me puede decir si lo que tengo pensado no me irá??? qual sería la "fo" y "fu" más convenientes???(esta última pregunta no es tan importante ;-))

Saludos, gracias miles y disculpas por la tremenda parrafada
Burnaron

Responder
10 respuestas
avlober
Respuestas: 82
(@avlober)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola Burnaron
Yo he utilizado varios tipos de sensores infrarrojos, unos para medición de distancias/localización de obstaculos otros como balizas de seguimiento y en otras como balizas de localización, me parece lógico que te plantees hacerte por ti mismo un sensor de infrarrojos dado que el precio de los sensores que se suelen utilizar son bastante caros (los GP2D por ejemplo son bastante caros), lo que no he leido es exactamente que quieres detectar. Te digo esto porque si lo que quieres es simplemente saber si tienes un objeto delante o no, creo que podria ser factible hacertelo por tu cuenta, y te saldria barato, pero si lo que quieres es saber la distancia al objeto no creo que sea tan facil. Los sensores de distancia que se utilizan normalmente (del tipo GP2D) funcionan por triangulación y eso seria complicado reproducirlo con componenetes más básicos (por lo menos yo no veo como hacerlo de forma sencilla y barata). Hay una opcion que la he visto en algunos robots japos que en lugar de utilizar los sensores que te he mencionado antes, tambien se lo montan por su cuenta y detectan el nivel de señal recibida para saber la distancia; llevan un emisor infrorrojo normal y como receptor un conversor luz/voltaje.

De todas formas otra opción que he utilizado es comprarme los GP2D*** en tiendas americanas y me han salido por menos de la mitad de precio de lo que me cuestan por aqui (los GP2D120 me salieron por unos 8 € y aqui cuestan cerca de 20), lo mismo esto te soluciona mejor la papeleta y no tienes que comerte el coco con otras cosas.

Un saludo

Responder
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 18 años

muchas gracias a todos :-).
El hecho de que no utilice sensores comerciales es debido a, como ha dicho avlober, a que són caros y a que no necesito conocer la distancia de los objetos :-). És simplemente un sensor para perciir objetos.
Heli :-), ya he probado el sistema propuesto en http://www.mondotronics.com/PDFs/3-337_Mod_IR_v22.pdf
donde utilizan un lm567 y va perfecto, aun y así pienso poner en pràctica lo que tu me comentaste sobre un filtro pasabanda.

Saludos y muchas gracias a todos
Burnaron

Responder
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 18 años

Hola de nuevo, pues ayer en la universidad el sistema de infrarojos mencionado antes funcionaba, mas al volver a casa e intentar probarlo en mi habitación me di cuenta de que allí no funcionaba, hoy vuelvo a probarlo en la universidad y vuelvo a comprobar con felicidad que funciona. De esta paranormal experiencia he extraido una conclusión, y es que, como mi habitación es un lugar bastante oscuro, creo que la falta de luz ambiental afecta al receptorrrr.... :-S, pero esta teoría mía contradice lo que yo tengo entendido, y es que los infrarojos no necesitan de más luz para funcionar dado que ellos mismos emiten su propia luz infraroja...

Alguien me podría comentar que podría ser lo que falla ???
Para más referència el circuito que he montado es este:
http://www.mondotronics.com/PDFs/3-337_Mod_IR_v22.pdf

Saludos y un millón de gracias
Burnaron

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Puede ser un problema en la polarización del fototransistor. Con poca luz ambiente la corriente en reposo del fototransistor será baja y cuando reciba los pulsos puede que no de la tensión adecuada parael NE567. Con luz ambiente esa corriente en reposo es más alta, al recibir los pulsos ya sí tienen nivel para actuar el PLL.
Podrías intercalar algún tipo de amplificador entre el fototransistor y la entrada 3 del PLL para evitar estos problemas y conseguir más sensibilidad. Un simple amplificador operacional servirá, si puedes mide las tensiones con un osciloscopio en el fototransistor con y sin luz ambiente y con y sin pulsos reflejados para hacerte una idea del problema.

Responder
f7dcfa5a050c30eabab0f36d1a66edb5?s=80&r=g
Respuestas: 99
Topic starter
(@Anónimo 906)
Registrado: hace 18 años

Muchísimas gracias Heli, en cuanto tenga un tiempecín lo pruebo :-).

De nuevo un millón de gracias a todos
Burnaron

Responder
Página 2 / 3
Compartir: