Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas,
Me he pillado 2 servos HS-311 para un robot que había hecho para la prueba de laberinto, en el cual no quería mucha velocidad, los truqué quitandole la electrónica y dejé solo el motor de continua con la reductora, el problema es la alimentación, que hasta ahora lo alimentaba con una pila de 9v recargable de 170mAh a través de un L293D (600mA de salida), pero la velocidad es muy lenta, ya que me gustaría buscarle una aplicación en la que la velocidad es más crítica, le puse dos pilas de 9v en serie, por lo que daban 340mAh, y la velócidad aumentó considerablemente subiendo la tensión de alimentación a 18v, cual es mi sorpresa al comprobar que poniendole una pila de 9v 170mAh y 4 de 1.2v 2500mAh la velocidad era mucho mayor siendo sólamente 13.8v, el cónsumo de los motores con 18v a la salida del L293D es de 140mA y con los 13.8v de 170mA, ¿saben a que puede ser debido?
mi otra pregunta es sobre el aguante del motor, en las especificaciones pone:
OPERATING VOLTAGE RANGE-> 4.8v a 6v
RUNNING CURRENT->160mA-180mA
STALL CURRENT-> 700mA-800mA
de corriente no hay problema ( en los cambios de sentido del motor he visto que consume sobre 400mA) pero la tensión de alimentación es lo que me preocupa, ésta limitación del datasheet es por la electrónica que llevaba el servo o es del propio motor?¿hasta que tensión podría meterle?
Y si el motor lo controla la corriente, en que influye mas o menos tensión? es decir, con los 18v y 170mA va mas rápido que con 4.8v 2500mA, y en ambos casos la corriente que circula por el motor es de 160mA, ya se que puede sacar hasta 600mA nominales, pero es lo que leo del motor directamente
Qué quieres que te diga... me imagino que el motor tiene picos cortos que igual no consigues leer... o igual estás viendo mal la corriente... yo que sé 😕 En mi ignorancia yo más no te puedo decir, sólo que las pilas de 9V no son ni de lejos las más indicadas para esos menesteres precisamente porque no dan mucha corriente. Usa siempre pilas de 1,2V para motores, ese es mi consejo.
Un saludo
superprp, mides tensión y corriente en las bornas del motor? si lo haces con un osciloscopio verás que ni la tensión ni la corriente son constantes (hay picos), con lo cual en las pilas de 9V sólo tienes 10mA para "comerte" esos picos, y en las de 1.2V tienes 2340mA para
"comertelos" (menos ya que el driver te limita).
En este tema ( http://www.webdearde.com/modules.php?na ... ight=motor ) se ven unas gráficas de lo que hace el motor.
Por otro lado el motor tiene una impedancia (Z = R + j w Y) que relaciona la corriente que "consume" con la tensión en sus bornas V = I · Z (Ley de Ohm), para frecuencia 0 (dc y motor bloqueado) Z=R, pero al mover el motor y/o aplicar una señal PWM la componente Y (compleja) se va haciendo notar.
S2
Ranganok Schahzaman
Alimentando con 18 voltios, te vas a cargar el motor del servo. Si no lo has roto ya es debido a que las baterías de 9 voltios tienen una resistencia interna alta y no proporcionan toda la intensidad que absorbería el motor a esa tensión.
Mi consejo es el que te han dado ya, 7,2 voltios como mucho y con pilas que den buena corriente.
ok, muchas gracias por los consejos, eso haré, 6 pilas de 1.2v y 2500mA