fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

servo HS-311

15 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
4,327 Visitas
superprp
Respuestas: 203
Topic starter
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Buenas,

Me he pillado 2 servos HS-311 para un robot que había hecho para la prueba de laberinto, en el cual no quería mucha velocidad, los truqué quitandole la electrónica y dejé solo el motor de continua con la reductora, el problema es la alimentación, que hasta ahora lo alimentaba con una pila de 9v recargable de 170mAh a través de un L293D (600mA de salida), pero la velocidad es muy lenta, ya que me gustaría buscarle una aplicación en la que la velocidad es más crítica, le puse dos pilas de 9v en serie, por lo que daban 340mAh, y la velócidad aumentó considerablemente subiendo la tensión de alimentación a 18v, cual es mi sorpresa al comprobar que poniendole una pila de 9v 170mAh y 4 de 1.2v 2500mAh la velocidad era mucho mayor siendo sólamente 13.8v, el cónsumo de los motores con 18v a la salida del L293D es de 140mA y con los 13.8v de 170mA, ¿saben a que puede ser debido?

mi otra pregunta es sobre el aguante del motor, en las especificaciones pone:
OPERATING VOLTAGE RANGE-> 4.8v a 6v
RUNNING CURRENT->160mA-180mA
STALL CURRENT-> 700mA-800mA

de corriente no hay problema ( en los cambios de sentido del motor he visto que consume sobre 400mA) pero la tensión de alimentación es lo que me preocupa, ésta limitación del datasheet es por la electrónica que llevaba el servo o es del propio motor?¿hasta que tensión podría meterle?

Responder
14 respuestas
superprp
Respuestas: 203
Topic starter
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

ya, pero como le eliminé la electrónica, supuse que la limitación la ponía la electrónica, no el motor DC, porque supuestamente los motores DC aguantan mas tensión, y en lo referente a corriente, perfectamente aguanta los 200mA nominales, y de pico los 800mA, ¿en que influye la tensión de alimentación del motor?, realmente si recibe los 200mA ya es suficiente, esté alimentado a 6v que a 12v, no?

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

Hombre, pues no, tú no has visto la fórmula de la potencia? La potencia es V*I, con lo que la tensión influye tanto como la corriente en éste caso. Cuanta más potencia metas, más calor se generará y por lo tanto antes se quemará. ¿sino, porqué crees que cuanta más tensión metías más corria? Por arte de magia no era 😉 .

En cuanto a que quitando la electrónica puedes subir más la tensión... ahí no te puedo decir nada, pero que yo sepa, lo que se suele quemar no es la electrónica, sino el motor, pero vamos, ahí no te puedo decir con seguridad.

Responder
superprp
Respuestas: 203
Topic starter
(@superprp)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

si lo de la potencia lo se, pero extrañamente aumentando la tensión a 18v con dos baterías de 9v 170mA, el robot corre menos que con 8 baterías de 1.2v (9.6v) y 2500mA, hasta ahí por la fórmula de la potencia es posible, pero si tenemos en cuenta que a la salida del L293 es la misma (160mA) pues las cosas no me cuadran.

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

si lo de la potencia lo se, pero extrañamente aumentando la tensión a 18v con dos baterías de 9v 170mA, el robot corre menos que con 8 baterías de 1.2v (9.6v) y 2500mA, hasta ahí por la fórmula de la potencia es posible, pero si tenemos en cuenta que a la salida del L293 es la misma (160mA) pues las cosas no me cuadran.

Igual ando un poco torpe, pero el L293 no limita a 160mA, de hecho da hasta 1,2A... Por lo menos en el datasheet que me he bajado no ponía nada de "capar" la corriente. 1,2A es una corriente que una pila de 9V es incapaz de dar (de las que usamos casi todos vamos), no así las de 1,2 que te pueden dar "fácil" esos 1,2A. La pila de 9V poco más de 0,2A dará (creo).

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

si lo de la potencia lo se, pero extrañamente aumentando la tensión a 18v con dos baterías de 9v 170mA, el robot corre menos que con 8 baterías de 1.2v (9.6v) y 2500mA, hasta ahí por la fórmula de la potencia es posible, pero si tenemos en cuenta que a la salida del L293 es la misma (160mA) pues las cosas no me cuadran.

Vayamos por partes,

Un motor es básicamente una bobina (o varias), generalmente se controla por corriente (no por tensión), es decir a más corriente más campo magnético y más velocidad. En realidad un motor no se comporta como una bobina ya que existe un elemento magnético (el imán del motor) en sus cercanía que también genera un campo que interactúa con el generado por la bobina.

El L293D es un driver que soporta 600mA en continua por canal y 1.2A de pico (siempre que tenga un buen disipador), ie, en este caso no está limitando la corriente.

Al alimentarlo con las pilas de 9V estas limitando la corriente a 170mA (aunque tengas 18V la corriente máxima será esta), y al alimentarlo con las pilas de 1.2V estas limitando la corriente a 600mA (el que lo limita, en este caso, es el driver).

Si puedes yo te recomendaría que con un tester y una fuente de tensión regulable midieras la corriente que "necesita" el motor a cada tensión, a partir de ahí tendrás una gráfica que te puede ir bien para definir algunas características del motor.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 2 / 3
Compartir: