fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Sensor de brujula analógico??

14 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
4,692 Visitas
rashii
Respuestas: 530
Topic starter
(@rashii)
Ardero
Registrado: hace 20 años

Hola estaba interesado en comprar una brujula digital que me de la salida con valores de voltaje analógicos, ¿conoceis alguna? es que las que he visto solo van por i2c...un saludo.

Responder
13 respuestas
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Gracias.

Responder
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 19 años

Esa brújula devantech, también tiene una salida en la que solo es necesario medir la duración del pulso alto para saber la dirección del campo magnético predominante:

En la salida 4, se obtiene una señal PWM en la que el pulso positivo representa el angulo de la brujula. El pulso varia en duración desde 1mS (0º) hasta 36,99 ms (359,9 º), o dicho de otra forma, el pulso es igual a 100 uS por cada grado mas 1ms de tara. La señal permanece a cero durante 65 ms entre pulsos, por lo que el periodo de trabajo es de 65mS + la anchura del pulso.

Responder
rashii
Respuestas: 530
Topic starter
(@rashii)
Ardero
Registrado: hace 20 años

gracias acicuecalo pero es que todavia tampoco he visto las señales pwm asi que creo que me será más facil el protocolo i2c q las pwm no? Un saludo.

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

HOMBRE!! el PWM no es un protocolo, no me compares!
Además en superrobótica (donde compras el sensor) hay ejemplos que te vendrán de fábula, mira el sensor de distancias ultrasónico SRF04 y SRF05.
http://superrobotica.com/S320110.htm

Responder
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 19 años

Leer una señal PWM, es muy sencillo, solo hace falta medir lo que dura el pulso alto y ya está, problema resuelto, así no tienes que lidiar con protocolos ni nada. Es muy sencillo.

Responder
Página 2 / 3
Compartir: