Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, estoy empezando a trabajar con un sensor con salida analógica entre 1 y 4V (aprox) y como quiero conseguir una medida lo mas fiable posible queria trabajar con Vref+ y Vref- y ajustar los voltajes a esos valores (1 y 4)
En vez de buscar por internet me he puesto a jugar con resistencias variables, diodos, etc... y al final este esquema es el que mejor resultado me ha dado pudiendo seleccionar sin demasiadas complicaciones desde 0 a V+ (5V en mi caso)... y cuando he buscado en internet veo que se usan LM336 y limitadores semejantes, pero me da la impresion de que estos son para mediciones super-exactas y yo la verdad es que no necesito tanto... con un error del 10% arriba o abajo me conformo... jajaja
Teniendo en cuenta estas premisas, este esquema ¿es correcto electrónicamente hablando?, ¿se pueden ajustar mejor los valores de las resistencias para que sea mas fiable?...
Gracias.
bueno, lo que has hecho es montar un divisor de tension, tipico y tiene que funcionar, claro, asi como vayas regulando la resistencia obtendras diferentes voltajes.
Pero o bien no he acabado de entender las explicaciones o bien hay algo que falla en el esquema.
en el pin central, no optienes 0V "puros" a no ser que este el deslizador al minimo, no se si quieres aqui optener variaciones, si lo que quieres es tener un 0 (GND) y en el otro pin de 0 a 4V con dos pins te sobran el que ahora tienes a GND y el central, este te marcara el +V, la resistencia fija de 10k, no te hace nada en este circuito, bueno, si hace, pero no le veo la utilidad, en realidad lo que hace es que la resistencia entre el pin central y GND sea siempre mucho menor.
Si lo que quieres son valores fijos de referencia utiliza un zener.
Las resistencias te van a variar bastante con la temperatura con lo que el valor a parte de no ser demasiado "exacto" va a ser poco "fiable".
Si te da igual eso, haz un divisor de tensión con 3 resistencias (procura que sean las 3 de valores altos para evitar que caiga mucha tensión).
Lo mejor de todo es hacerlo al reves, dejar las tensiones de referencia como las deja el microcontrolador y poner un "adaptador" de tensión a la salida de la señal.
S2
Ranganok Schahzaman
La verdad es que podia haber presentado de otra forma el esquema y se veria un divisor de tensión mas claramente... ambos teneis razón en esto.
Bueno... ¿Y como "estiro" la señal?... mi nivel de electrónica llega a reducir una señal fija de 5V a 4V... pero una señal que me puede llegar de 1 a 4 estirarla hasta convertirla de forma proporcional de 0 a 5.... no tengo ni idea... si me echas una mano te lo agradeceria...
(me pongo a pensar e incluso convertirla a valores de 0 a 3 creo que llegaria a hacerlo, pero "estirar" hacia arriba... ahora mismo ni idea.)
Con un amplificador, amplifica la señal al rango 0-5V. Aunque en tu caso no haría falta, dado que no necesitas demasiada precisión lee directamente la señal.
S2
Ranganok Schahzaman.