Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola!!
Antes de nada, auque es la primera vez q escribo en este foro, lo llevo siguiendo desde hace bastante tiempo y me ha servido para resolver montones de dudas, porloque felicitaros por el trabajo que haceis.
Bueno, mi duda es sobre que motores elegir para mover un robot velocista, mi idea es colocar dos motores (uno por rueda trasera), pero el problema lo tengo, a la hora de elegirlo, he estado mirando servos, motores de coches de rc... y la verdad esque estoy bastante perdido, asique si alguien tiene alguna sugerencia, se lo agradeceria.
Un Saludo!!
En primer lugar tienes que conocer las fuerzas que actuan sobre tu coche:
la resistencia al avance por el rozamiento dinámico de las ruedas, patines etc. También está el rozamiento estático, que es cuando esta parado y quieres arrancar...
La fuerza de a gavedad si se mueve sobre un plano inclinado (para subir y bajar rampas, esto se calcula con plano inclinado conociendo la masa del coche).
Con estos valores puedes saber cuantos N/m necesitas para que el coche se mueva, normalmente basta con muy poca fuerza ya que esos valores anteriores (excepto un plano inclinado muy pendiente) son muy pequeños. Bastará con motores muy pequeños.
El factor que va a determinar el motor es la ACELERACIÓN que quieras que tenga... Para aceleraciones altas, dependiendo de la masa de tu coche, puede que necesites motores muy potentes...
Piensa en los automóviles: casi cualquiera puede alcanzar los 240 Km/h, pero ¿en cuanto tiempo?. Con 150 Cv en 35 segundos, con 480 Cv en 15 segundos. Mas potencia mas aceleración, la velocidad punta la determina el rozamiento del aire (en el caso de un coche a escala es pequeña, pero también influye...).
Ten en cuenta que el valor de aceleración no solo es para coger velocidad, sino para frenar con rapidez y cambiar de dirección con eficacia...
Todo esto es a nivel teórico, lo mejor es que te guíes por el diseño que ya haya hecho (y probado) alguien y lo perfecciones...
Gracias por tu respuesta.
Yo mi idea inicial (ya que el velocista esta todavia en proyecto) es ir por partes, y en el tema de los motores mi idea es ponerles unos que se aproximen a las necesidades de un velociasta (sin entrar demasiado en el tema de calculos teóricos) y una vez que tenga desarrollado el proyecto, entrar en los pulir los detalles, (entrar en calculos para mejorarlo) como muy bien me has explicado antes (gracias).
El velocista lo voy ha hacer diferencial, por lo que necesito dos motores, y aunque se pasen un pelin de potentes no hay problema, siempre hay tiempo de cambiarlos (el problema seria si con el tiempo los tuviese que cambiar por unos mas potentes, por la electronica y tal..) que motores me recomendais?? y lo que muchas veces es mas complicado, donde conseguirlos?
Muchas gracias!!
Muy buenas, te puedo decir una tienda que vende de todo para la robótica: http://www.robotshop.ca " onclick="window.open(this.href);return false;
Motores para velocistas, puedes elegir de los de banebots (son baratos y van bien) o los de lynxmotion (menos rpm, pero mucho más torque). Luego según rpm y torque podrás poner unas ruedas más grandes o más pequeñas.
Un saludo y suerte.