fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Motores para robot de sumo

11 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
5,739 Visitas
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Hola

estoy pensando de montarme un robot de sumo pero nose como elegir los motores. Alguien me puede hechar una mano??

Responder
10 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

makabra, Puedes elegirlos ya montados con los engranajes. En ese caso sólo tendrás que mirar que no te pases de del peso.

Si quieres montar tu los engranajes deberás saber:
- Tensión nominal/máxima.
- Corriente nominal/máxima.
- Velocidad en vacío.
- Par.
- Consumo en vacío (V,I)
- Consumo en parada (V,I)
- Peso.

Con esos datos debes elegir a partir de las caracteristicas de tu robot (baterias sobretodo).

La velocidad en vacío y el par te servirán para medir la fuerza del motor, a mayor par mayor fuerza, pero si le pones engranajes el par se multiplica y la velocidad en vacío se divide.

Más o menos es un poco así.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hay otro factor importante que solemos olvidar y es el rendimiento de los motores. Este factor es importante para determinar las baterías. Para un generar el mismo par a la misma velocidad (es decir la misma potencia útil) hay varios motores de distintas corrientes y tensiones (es decir de distinta potencia eléctrica). Tambien es importante la densidad de potencia, es decir cuantos W da cada kilo de motor.
Esto no es importante si vamos holgados de peso y volumen, pero hay que pensarlo cuando queremos optimizar. También es importante si vamos justos de energía, por las baterías o porque usamos energías alternativas.
En
http://me72.caltech.edu/Archive/2003/ha ... ison03.pdf
hay una comparativa de motores de impresora HP (a mi me gustan mucho...) Externamente son casi iguales pero se puede ver que alguno es cuatro veces más potente que otro para un mismo peso y volumen... El C2162-60006 de las hp690c es más potente que el rs555 de las hp520 y mucho mucho más que el 1645-60170 de las hp500, para el mismo volumen y peso.

Responder
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Bueno tenia pensado comprarlos con los engranajes para no complicarme la vida. Esque he estado mmirando motores y he visto estos dos pero nose si seran suficiente.

[web] http://www.superrobotica.com/S330142.htm [/web]

[web] http://www.superrobotica.com/S330130.htm [/web]

Otra opcion que he visto que hace la gente es utilizar motores de destornilladores electricos, que supongo que tendran mucho par y tambien vienen con los engranajes. Lo bueno que le veo a estos ultimos esq funcionana a unos 3 V y supongo que sera una ventaja a la hora de buscar baterias. Me puedes decir números de par y rpm para hacerme una idea de lo que tengo q buscar?

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Viendo que haces las mismas preguntas que yo hasta no hace mucho te aconsejo que tengas en cuenta el consumo del motor, no es lo mismo controlar un motor como el S330103 que has enviado que tiene 1.500mA de consumo con eje frenado que el otro que se lleva 3.800mA o los destornilladores electricos en los cuales alguno de este foro se ha encontrado lecturas por encima de 10.000mA

A mas Amperios mas robusta tiene que ser la electrónica que uses...

furri.

Responder
Página 1 / 3
Compartir: