fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Giro continuo de servo sin eliminar electronica de control

10 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
3,342 Visitas
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Lo que quiero hacer es que un servo gire libremente 360º pero sin eliminar la electronica de control de este. Se que dependiendo de la anchura de los pulsos el servo se situa en un determinado angulo. ¿Pero hay alguna anchura determinada en la que el servo gire continuamente? De esta manera me evitaria tener que instalar un driver o algun elemento para el control de este.

PD: Ya se que debo cortar la pestañita del engranaje.

Responder
9 respuestas
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

que yo sepa no... como no quites directamente el ultimo piñon :S

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Lo mas facil es que cortes la "caña" que lleva el potenciometro, asi lo liberas del enganche que lleva la ultima reduccion. Luego centras el potenciometro, le pones un poco de cola para que no se mueva y ya tienes el servo trucado para que funcione con la electronica.
los pulsos para que se mueva hacia un lado u otro, son el pulso maximo y minimo que tenga tu servo, en los futabas 0.9ms y 2.1ms. El sitema intenta llegar a esas posiciones, pero como el potenciometro le dice siempre que esta en el centro, sigue y sigue buscando la posicion, con lo cual gira 360º

Responder
makabra
Respuestas: 107
Topic starter
(@makabra)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

¿Y sería posible controlar la velocidad de giro modificando el ancho de los pulsos?

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

makabra, normalmente cuanto mas "cerca" esta de la la posicion a llegar menos velocidad da (para evitar "pasarse") pero aun asi yo prefiero quitarles toda la electronica. Aunque en verdad "la dejo". Cuento como lo hago:

Primero la mecanica cortar el tope y quitar la corona que hace girar el potenciometro. Despues la electronica, corto los 2 cables a ser posible dejandoles el recubrimiento de color por si "destruco". Siguiente paso con el mismo cable del servo rojo y negro al motor y listo 😀

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

¿Y sería posible controlar la velocidad de giro modificando el ancho de los pulsos?
Algo si puede controlarse, pero las veces que yo lo he probado, quizas por trabajar con temporizaciones muy grandes, 0.1ms, o bien iba rapido o muy lento, al acercar el valor del pulso a la poscion central que marca el potenciomentro. Quiero decir, que por lo visto no es lineal la velocidad con el ancho de pulso aplicado. Un ejemplo
si suponemos que el pulso medio es de 1.5ms y al aplicarle 2.1ms va a 30rpm, al aplicarle 1.8ms no te ira a 15rpm, si no mas rapido, a simple vista casi no notaras la diferencia.

Responder
Página 2 / 2
Compartir: