Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenos tardes amigos del foro, participando en el foro por primera vez abrí el siguiente hilo:
http://foro.webdearde.com/viewtopic.php?f=21&t=4065 " onclick="window.open(this.href);return false;
En este hilo preguntaba por el PWM y como generarlo sin utilizar los puertos CCP, pero los compañeros dragonet80 y Heli me han arrojado cierta información que desconocía sobre los motor reductores.
Mi pregunta es ¿Cual es la frecuencia PWM adecuada para un motor reductor en minirobotica?
Mi motor, es de la marca Tamiya:
http://www.pololu.com/product/114 " onclick="window.open(this.href);return false;
por dragonet80 el Jue Nov 21, 2013 12:34 pm
Sí, es normal, el pwm a frecuencias audibles "se oye". Súbelo a 10 kHz o más y verás que ya empiezas a dejar de escucharlo. PWM muy altos tampoco interesan, pues hay pérdidas a mayor frecuencia, pero 10, 15, 20, 30 kHz es algo muy normal y, dependiendo de lo fino que tengas tu oido, ya no lo escucharás.
Además, 50 Hz o 20 ms, para controlar un velocista es algo lento, demasiado si quieres que vaya rápido.
¿Cual seria una frecuencia demasiado elevada?
Heli el Jue Nov 21, 2013 12:41 pm
Con frecuencias tan bajas como 50hz tendrás unos tiempos de respuesta muy lentos y tirones a baja velocidad.
Cuato mas alta la frecuencia mejor por tiempos de respuesta y suavidad, pero entonces las pérdidas de conmutación son también mayores y hay que usar drivers mosfet de altas restaciones. (me refiero a cientos de Khz).
Sobre los tiempos de respuesta y las perdidas por conmutacion ¿alguien me puede ampliar mas al respecto?.
Abro este nuevo post y no continuo el anterior para poder expandir un poco mas el tema y ver si salen cosas interesantes al respecto, saludos y gracias por la ayuda.