Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Una pregunta sencilla pero que no la encuentro en ningún lado.
Tengo muchos encoders de mouse viejos y muchas ideas para usarlos. Pero mi problema es que no encuentro la distribución de los pines del encoder. Uno es facil porque en el led voy a tener un cátodo y un ánodo, pero en la segunda parte, diria mi parte mas importante del encoder, no se como es la distrubcion, tengo tres pines. Saben que es cada uno de ellos? y si a la hora de implementarlo necesito algunas caracteristicas o forma de conexion especial?
Desde ya muchas gracias.
gracias a todos! =).
Bueno desarme un par. Llegue a estas conclusiones:
El pin del medio va conectado a Vcc.
Los otros dos pines, dependiendo del giro, va a tener unos 1,5 a 2 V si esta reviviendo la señal del led. Considerando que tengo como Vcc 5v, que la tensión de alimentación del puerto PS/2.
Bueno tener baja esa tensión a la salida, como que no es muy conveniente. alguien sabe si la tensión máxima de los foto diodos.
Una cosa rara, bueno no tan rara que encontré, es un mouse muy antiguo, ese pin del medio esta conectado a masa. Eso es lo que pude interpretar porque tiene casi todos los componentes quemados. 😕
EDIT:
jaja Porque no me di cuenta antes, esa cosa rara no es tan rara, sino como tiene pocisionados los lfoto diodos . Anodo o catodo comun.
Para poder saber cual es la configuración de los foto diodos, de momento solo se me ocurre polarizarlos en DC (Con una resistencia limitadora de corriente de 470 ohms y un LED), y someterlo a luz IR (Con el mismo LED IR del mouse), donde encienda el LED de prueba, sabré cual es el catodo del foto diodo, que sería el de menor diferencia de potencial. La siguientes imagenes explican mejor lo que comento:
El cátodo es el que quede conectado al borne gris cuando el LED encienda. Se puede marcar con un indeleble la pata del cátodo, de la misma forma probar el otro fotodiodo. El voltaje de prueba son 5V.
Si resulta que son cátodo común debería estar conectada la pata central a masa (GND). Caso contrario (Anodo común) a VCC, 5V por ejemplo.
Esa es una buena prueba a tener en cuenta, sino algo mas facil y si lo estas sacando de un mouse, es recorrer las pistas y fijase si el pin del medio esta a VCC o a masa.
Una pregunta que por ahi quedo colgado. Puedo aumentar la tension de alimentacion del foto diodo, es decir que sea mas de 5 V. Cuanto es el limite?.
Gracias a todos por sus respuestas.=)
Si es posible aumentar la tensión de alimentación, pero seguro hay que aumentar si existe o bien agregar una resistencia limitadora de corriente. Para saber cual es la corriente máxima de un fotodiodo hay que tener la hoja de datos del fabricante. La caida de tension en un fotodiodo será como minimo 0.7V y maximo el valor de la tension de alimentacion, cuando no percibe IR. Lo importante es controlar cuanta corriente pasa por el cuando hay luz IR presente, que es cuando su caida de tensión es minima.
Si es posible aumentar la tensión de alimentación, pero seguro hay que aumentar si existe o bien agregar una resistencia limitadora de corriente. Para saber cual es la corriente máxima de un fotodiodo hay que tener la hoja de datos del fabricante. La caida de tension en un fotodiodo será como minimo 0.7V y maximo el valor de la tension de alimentacion, cuando no percibe IR. Lo importante es controlar cuanta corriente pasa por el cuando hay luz IR presente, que es cuando su caida de tensión es minima.
Gracias, voy a buscar si encuentro las hojas de datos, y hacer unas pruebas. Cuando sepa algo lo comento.