Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
hola foreros tengo un problema con mi velocista
realice el circuito de la paguina web para controlar los dos motores
http://robots-argentina.com.ar/MotorCC_PuenteHSol1.htm " onclick="window.open(this.href);return false;
y el problema es que necesito 8 puertos de mi 16f876 ya que son dos motores ( 2 sentidos)
F1=0, F2=1, B1=0 and B2=1 - motor avanza;
F1=1, F2=0, B1=1 and B2=0 - motor retrocede;
F1=1, F2=0, B1=0 and B2=1 - motor detenido.
mi pregunta es existe algún modo de controlar los dos motores en los dos sentidos por pwm propio del pic y sin gastar tantos puertos ?
respecto a la protección
una bobina en serie y un condenador en paralelo valdría para no petes picos a los mosfet no ?
un saludo y muchas gracias por sus respuestas
que buena idea no se como no se me habría ocurrido , muchisimas gracias , muchas veces lo mas simple es lo mas útil,
no se como no caí en esa idea . muchísimas gracias de nuevo .
ya os contare q tal va todo
de todas formas tengo un poco miedo a la respuesta de los mosfet ante los picos del motor
pero no se ya veré como responde el sistema .
gracias por todo
repasando tu solución vi un pequeño fallo :
Usando f1 a la entrada de un inversor , f2 a la salida del mismo y b1 a la entrada de otro inversor con b2 a la salida
bit_f_del_pic-->------------f1--------|>·-----------f2
bit_b_del_pic-->------------b1--------|>·-----------b2
la tabla de verdad quedaría así
_f_|_b_|__acción__
| 0 | 0 | ->avanza
| 0 | 1 | ->prohibida
| 1 | 0 | ->detenido
| 1 | 1 | ->retrocede
para avanzar deberíamos tener a el bit b a 0 y el bit f a pwm
mientras que para retroceder bit f tendría q estar a 0 y bit b a pwm
con lo cual f a un pwm y b a otro pwm
y como mi pic (16f876)tiene solo 2 pwm no podría controlar los dos motores del velocista
no se si mi razonamiento es correcto ,si es , como lo puedo solucionar ?
muchas gracias por la contestacion
ps.perdon por los dibujos hechos a mano pero no se subir fotos
En cualquier caso puedes hacer la tabla de verdad completa y simplificar por karnaught.
Puedes hacer la tabla de verdad completa y haces Karnaugh o en cualquier caso puedes pensar un poco antes de lo anterior, y darte cuenta que si quieres controlar tres posibles estados, avanzar, retroceder, parar y además velocidad vas a necesitar como mínimo dos bits (uno para la velocidad (pwm) y otro para el sentido), por lo que poco vas a poder simplificar haciendo mapas de Karnaugh. Y pensar es gratis!
Pero bueno tu problema tiene solución, busca "locked anti-phase" pwm, drive, en google, con un solo pwm podrás controlar un motor en velocidad y sentido. Otra opción puede ser cambiarse de pic, te los mandan gratis a casa en sus programas de samples, así que puedes buscar uno con mas salidas pwm, no tiene sentido limitarse con este microcontrolador cuando son gratis y puedes elegir otro mayor.
Si miras en el esquema ves que cada transistor lleva un diodo en antiparalelo, este diodo es de protección para los transistores para comerse los picos, por lo que no tienes que añadir nada más.
Ha estado bien lo de Karnaugh, pensar lo que se dice antes de escribir nunca está de más 😆
http://www.pages.drexel.edu/~bdk29/tutorials/NBTutorial5.html " onclick="window.open(this.href);return false;
Puestos a buscar un nuevo microcontrolador, búscate que tenga tantos módulos ECPP como puentes-h quieras controlar, y todo será mucho más sencillo.
¡Saludos!