fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Consejo con sensores de distancia

11 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
8,618 Visitas
mediopixel
Respuestas: 41
Topic starter
(@mediopixel)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

Hola a todos!
Necesitaría consejo sobre la mejor opción para controlar 360º con un sensor de distancia de rango variable(de 0cm a 60cm más o menos).
Lo que quiero hacer es colocar varios sensores que controlen si algún objeto invade su radio de actividad

La idea de colocar un sensor en un servo y hacerlo girar es la última opción que barajo.

Muchas gracias!

Responder
10 respuestas
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

Siento contradecir de manera académica y teórica a Maese Ranganok, pero yo he visto y tuve (por desgracia los perdí), unos datasheets de unos sensores de ultrasonidos que precisamente hacían eso mismo: eran un cilindro que emitía alrededor de su pared cilíndrica, con lo cual cubría los 360º con una directividad vertical relativamente buena. Evidentemente era transductor (emisor + receptor), y tenía un rango de entre 10cm y 2-3m, aunque esto es muy teórico y con algunos trucos se puede modificar.

Ahora la parte real: había fotos, pdf's, información, pero nunca tuve uno en la mano, ni miré siquiera si había distribuidor, proveedor, o manera de conseguirlo. Más que nada, porque lo que yo buscaba era un sensor directivo. Es decir, de momento no puedo garantizar que eso sea más que una virtualidad que descubrí mientras buscaba información para un sensor direccional de otras características.

Por cierto, recuerdo que estaba hecho de algo habitual en los sensores piezoeléctricos: PVDF (polivinyldifluoreno, o algo así), algo parecido al teflón, pero con propiedades piezoeléctricas.

Responder
mediopixel
Respuestas: 41
Topic starter
(@mediopixel)
Eminent Member
Registrado: hace 20 años

¿Te refieres a esto?
http://www.airmartechnology.com/Uploads/AirPDF/ATK200_Spanish.pdf
Voy a investigar si esto me sirve porque no tengo muy claro cómo funciona y si necesita algo más que simplemente conectarlo a un microcontrolador. Tampoco he mirado los precios ni la disponibilidad. ¿Sabéis algo sobre ellos y su montaje?
¡Muchas gracias!!

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

No, no era este ni por asomo. De hecho, el que tu pones en tu link es justo al revés de lo que te interesa: muy direccional.

Si no me acuerdo mal, la forma del que yo decía, era parecido a un condensador electrolítico largo, para montaje directo sobre una PCB (vamos, con pines, y además eran cortos) de tal manera que quedaba siempre perpendicular a la misma, y el diagrama de radiación (el semicircular del PDF que tu pones, en la parte de abajo) era bastante, ehm, circular. Es decir, que la sensibilidad según el ángulo, era bastante 'plana', no 'puntiaguda', como en el caso que tu pones.

A ver si encuentro alguna información al respecto.

Por cierto, el que tu has puesto trabaja a 200KHz, lo cual suele se sinónimo de directividad y de caro. El que yo vi era más 'estándar' de unos 40KHz, si la memoria no me falla. Además, frecuencias altas y tamaños grandes, generalmente suelen ser sinónimos de directividad, mientras que frecuencias bajas y tamaños reducidos suelen ser sinónimos de omnidireccionalidad. Grosso modo.

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 18 años

Google.
Ultrasonic Transducer Omnidirectional.
Entre las tres primeras opciones.
Esta: http://www.ehag.ch/PDF-Files/MSI/40khz_transmitter.pdf " onclick="window.open(this.href);return false;

Be google, my friend.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Interesante, tiene pinta de un ultrasonido normal montado en vertical con una carcasa especial para que reenvie la señal a todas direcciones.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 2 / 3
Compartir: