fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Conexión Sensores Ultrasonidos.

10 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
3,536 Visitas
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Hola:

Estoy interesado en saber cual es el tipo más habitual de conexión que se usa en los sensores de ultrasonidos. Al parecer la más común es la I2C, pero hay algunos sensores que no la llevan, como el de MaxBotix.

Gracias por satisfacer mi curiosidad.

Beamspot.

Responder
9 respuestas
roboticsbcn
Respuestas: 244
(@roboticsbcn)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Que yo sepa, el sistema mas primitivo son los famosos pulsos de emisión /recepción para calcular distancia. Otro tema es si los sensores se han metido dentro de una placa inteligente que es capaz de comunicarse mediante I2c u otro protocolo.

Salu2!

Responder
beamspot
Respuestas: 1132
Topic starter
(@beamspot)
Noble Member
Registrado: hace 17 años

Gracias por la respuesta.

El pulso de emisión/recepción es el principio básico de funcionamiento de los sonar y rádares modernos, y és muy simple. Pero esto se ha llegado a hacer de manera analógica sin muchos problemas, usando un 556 en lugar del micro.

Por eso, me parece que es 'malgastar' potencia de cálculo, ya que hasta un pequeño uC puede hacer la conversión de tiempo a distancia y devolverlo de manera más útil al uC maestro usando otro tipo de interfaz. De lo contrario, lo único que hace es descargar al uC maestro de emitir el pulso (que son dos pines, y como mucho otro timer, si es que se usa).

Por eso estoy preguntando, ya que al poner un uC para hacer el pulso, por muy poco más se puede hacer la compensación térmica, la conversión de unidades, etc, de manera que una vez procesado el resultado, se puede interrogar a voluntad del uC maestro la distancia (en mm o décimas de pulgada) del eco encontrado (si lo hay), y con muy buenas precisiones (del orden del 1-2%).

Incluso con algo más de procesado y hardware, se puede evitar el problema que tienen los de MaxSonar con la directividad.

Gracias por vuestra colaboración.

Beamspot.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

beamspot, existen sensores de ultrasonido comunicados por I2C que realizan parte de lo que has dicho:

http://www.superrobotica.com/S320112.htm

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
acicuecalo
Respuestas: 652
(@acicuecalo)
Honorable Member
Registrado: hace 19 años

Lo más habitual suele ser lo más sencillo muchas veces, por lo tanto, mucha gente utiliza la medida del pulso directamente para no liarse. I2C es más sofisticado y mejor, lo cual no significa que lo pueda hacer cualquiera.

Responder
Página 1 / 2
Compartir: