Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos, abro este nuevo tema, dentro del foro de robots comerciales, con la intención de proponeros un nuevo evento, que podría transcurrir en la próxima CampusBot 2008, este consistiría en el primer torneo nacional de sumo entre bípedos, evento este que podría ser muy vistoso, si conseguimos un numero nutrido de participantes seguro contaremos con el beneplácito de A.R.D.E, y quizás incluyesen está prueba dentro de las mucha pruebas que organiza en la CampusBot.
Exposición de ideas sueltas:
- Si cuentas con robot humanoide de tipo Robonva, y no sabes si ponerle una peineta en la cabeza o enseñarle ha hacer el pino, si careces de proyecto para tu bípedo, esta seria una buena forma de darle sentido a la vida de tu robot, formándolo para una lucha cuerpo a cuerpo, con otros bípedos.
- Me gustaría que esta idea fuese fraguándose con las aportaciones de ideas de todos los interesados, aprovechando este hilo, juntos haríamos las reglas y demás cuestiones.
- Me siento uno de las beneficiarios de esta prueba, pues estoy en el grupo de personas que ha adquirido un juguete de este tipo lo a montado le ha puesto un giroscopio, y piensa ponerle un montón de zarandajas y a conseguido que el robot haga un montón de monerías, pero no termina de llenarle el nuevo juguete.
- Si eres un posible patrocinador, no pierdas de vista este foro, pues esto puede convertirse en algo muy grande, pues para ver pruebas de este tipo, hay que desplazarse muchos miles de kilómetros, imagina el logotipo de tu bar. de tapas o de tu pescadería en el centro del tatami donde transcurrirán las pruebas, que seguro serán de las mas visitadas y fotografiadas.
- Me reitero en pensar que conseguiremos el beneplácito y colaboración de A.R.D.E , si conseguimos popularidad y un número elevado de participantes en esta prueba.
Bueno me despido de vosotros con la esperanza de que os unáis a esta iniciativa.
Eso de que pueda ser el robot radiocontrolado... le quita la "esencia" de robot y de la "inteligencia" aparte ¿de que habría que programar en el robot radiocontrolado? ¿solo secuencias de servos para correr,o pegar?.
otro apunte ¿la competición es por tipos? es decir, veo mucho más dificil un robot que funcione autónomamente que uno radiocontrolado ; o un bípedo con dos servos (si se pudiera hacer) que uno con 17 servos;
¿que tiene más mérito, un bípedo comprado gastándose un dineral o que uno hecho con material reciclado y de bajo coste?
En resumen,veo desigualdad en la competición si ponen en el mismo saco a todos los robots. Ahora bien si los robots fuesen los mismos mecánicamente, sin radiocontrol y con la misma electrónica... otro gallo cantaría. Entonces si que se vería quien desarrolla y le saca todo el jugo a lo que tiene.Pero claro, sería demasiado aburrido.
Juzguen ustedes mismos.
En principio debería diferenciarse entre robots teledirigidos y robots autónomos, y luego por pesos (no pesa lo mismo un robot de 2 servos que uno de 17).
Si te compras un bípedo (gastándote un dineral), tendrás que ampliarlo con sensores (te puedo asegurar que los bípedos van muy justos de sensores hoy en día) y luego programarlo todo.
Si te haces un bípedo con materiales reciclados podrás ponerle multitud de sensores (ya que lo montas tú puedes hacerlo como quieras), y también lo tendrás que programar (pero será más difícil).
S2
Ranganok Schahzaman
¿que tiene más mérito, un bípedo comprado gastándose un dineral o que uno hecho con material reciclado y de bajo coste?
Eso es obvio, pero no obstante, si mi bipedo estuviese listo a tiempo, seria para competir contra los comerciales. no me gustaria nada que quedase relegado a una segunda categoria solo por que no es comercial. Asi que yo creo que las categorias no deberian tener nada que ver con la fabricacion del robot.
Como se comenta, las categorías hay que realizarlas en función al tamaño, y peso del robot, luego tú decidirás si quieres comprar uno ya hecho o montarte tú uno mismo... en cuanto a que si lo montas tú sale más barato... yo ahora mismo me estoy haciendo un bípero de más de 20 servos (analógicos de los más baratos) y hazme caso que de 800 euros no bajo ni de broma. Todo depende de tus espectativas y de los movimientos que quieras realizar, si te conformas con que tu robot sólo "ande a estrincones" y medio empuje-pegue, te saldrá barato, sino, a pagar como todo el mundo.
También hay que comentar que a éstas competiciones no suelen asistir muchos participantes, osea, si se reunene 15 participantes ya sería la leche!! Y si a esos los divides en 20.000 categorías no ganas nada, por eso se suele crear un grupo que admita mucha variedad y luego que cada uno haga lo que pueda jugando con sus bazas, a éstas competiciones se va para aprender y mejorar, no sólo a ganar. Si el máximo está marcado en 50 cm de alto (es lo normal) y tu robot mide 30 o menos, tendrás que jugar con tu menor tamaño y hacer mucho más ágil y rápido que uno grande de casi 50 cm. Para ejemplo el siguiente vídeo:
http://es.youtube.com/watch?v=zHYeHrsYNVo
El robot negro puede medir fácilmente el doble que el rojo, y pesar sín problemas casi el triple. Pero es MUY torpe y falto de equilibrio, cada uno juega con sus bazas detro de unas reglas preestablecidas y conocidas por todos.
Como se comenta, las categorías hay que realizarlas en función al tamaño, y peso del robot, luego tú decidirás si quieres comprar uno ya hecho o montarte tú uno mismo... en cuanto a que si lo montas tú sale más barato... yo ahora mismo me estoy haciendo un bípero de más de 20 servos (analógicos de los más baratos) y hazme caso que de 800 euros no bajo ni de broma. Todo depende de tus espectativas y de los movimientos que quieras realizar, si te conformas con que tu robot sólo "ande a estrincones" y medio empuje-pegue, te saldrá barato, sino, a pagar como todo el mundo.
También hay que comentar que a éstas competiciones no suelen asistir muchos participantes, osea, si se reunene 15 participantes ya sería la leche!! Y si a esos los divides en 20.000 categorías no ganas nada, por eso se suele crear un grupo que admita mucha variedad y luego que cada uno haga lo que pueda jugando con sus bazas, a éstas competiciones se va para aprender y mejorar, no sólo a ganar. Si el máximo está marcado en 50 cm de alto (es lo normal) y tu robot mide 30 o menos, tendrás que jugar con tu menor tamaño y hacer mucho más ágil y rápido que uno grande de casi 50 cm. Para ejemplo el siguiente vídeo:
http://es.youtube.com/watch?v=zHYeHrsYNVo
El robot negro puede medir fácilmente el doble que el rojo, y pesar sín problemas casi el triple. Pero es MUY torpe y falto de equilibrio, cada uno juega con sus bazas detro de unas reglas preestablecidas y conocidas por todos.
Estoy muy de acuerdo con tus exposiciones, como tu bien dices el echo de juntarnos unos quince participantes ya sería la leche, y no tiene por que haber robots feos o guapos, ni de primera categoría ni de segunda, todos debieran de ser validos, lo importante como dices es aprender, echar unas risas, tomar unos videos y para casa.