Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
Estoy interesado en el Robonova-1 pero no veo post actualizados del mismo.
Alguien que tenga uno y pueda comentar sus experiencias buenas o malas.
Saludos.
Gracias por vuestras respuestas. Hoy llamé a un proveedor de estos robots en España y me dijeron que el kit estaba descatalogado (en dicho distribuidor) y sólo vendían la versión ensamblada.
Realmente es un poco caro para empezar a trastear con robots. Y por otro lado coincido con BoOps en cuanto a si mi idea es el desarrollo, este modelo no es precisamente el que busco.
Saludos
Yo tengo acceso a uno, por proyectos, y te puedo contar un poco de él:
Es bastante robusto, aguanta muy bien los porrazos. Por contra las baterías duran poco, aproximadamente una hora en la que apenas mueva (es decir, programando y probando en un radio reducido). En movimiento calculo unos 20/30 minutos.
Sensores te puedo decir como los tenemos equipados nosotros, hay otras configuraciones, pero lo más o menos básico es un láser en el frontal, un acelerómetro interno para equilibrio y un ultrasonidos frontal.
El precio, ya sabes, bastante elevado.
El software es lo más sencillo que he visto en mucho tiempo. Hay una interfaz gráfica donde los servos van numerados del 1 al 16, y puedes cambiar sus ángulos mediante textboxes. ALgo similar para los sensores, muy sencillo.
Tambien puedes programarlo mediante Robobasic, parecido al Basic en la sintaxis pero aplicado a un robot (con funciones para control de servo, sensores, etc). Muy sencillo también.
Imagino que lo guay sería flashearlo y utilizar un lenguaje de más bajo nivel (C o ensamblador incluso..) para poder afinar mejor las cosas.
La conexión al PC es serie.
Si quieres aprender electrónica con él no es una buena opción, ya que el kit para ensamblar es...sencillamente eso, montar un pequeño puzzle.
Yo lo maneje en la asamblea y la verdad que es una autentica pasada, el que estuvo alli fue cedido por la gente de superrobotica (que se portaron de maravilla prestandonos los robots que todo hay que decirlo) lo que pasa que creo que esta mas orientado al desarrollo de soft, ya que la base electronica/hardware esta cerradilla (en realidad es pq le hace falta poco mas) seria un pasote el realizar sistemas de colaboracion entre robonovas y verlos resolviendo tareas de forma conjunta, el problema es que dado su precio no creo que tu vecino vaya a tener otro para que podais "jugar"
Pues eso, a mi me encanto, pero como que no me llega pa uno 🙁
Me voy a permitir darte envidia, Garrocha:
yo tengo acceso a 10 de ellos 😛
He visto una version hacked del Robonova-1, lleva pinzas, cámara, sensor de balanceo y cintura giratoria. El bicho mide 36cm con todo incluido. Esto cambia un poco el panorama. Supongo que la controladora pemite programar estos añadidos.
http://www.bauerindependents.com/
http://www.botmag.com/issue4/