fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Nuevo Foro sobre ro...
 
Avisos
Vaciar todo

Nuevo Foro sobre robot comerciales

32 Respuestas
13 Usuarios
0 Reactions
11 K Visitas
guanajo
Respuestas: 74
Topic starter
(@guanajo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Se inagura nuevo foro sobre la robotica 100% Español,dicho foro ha sido creado por este servidor junto con un grupo de amigos, a fin de unir nuestra esperiencia y ayudar a los nuevos miembros de este apacionante mundo de la electronica.La direccion esla siguiente:

http://robotica.foroactivo.com/

http://robotica.foroactivo.com/

Responder
31 respuestas
Pedro C. W.
Respuestas: 409
Admin
(@weeberp)
Reputable Member
Registrado: hace 5 años

Bueno menos mal que esto tiene dos paginas aun, porque puede ir para un poco mas largo.

"Yo pienso" que bueno a veces al ver tantos foros si es un coñazo porque hay que registrarse, las claves... y luego leerse varias paginas de socios del foro hablando entre ellos para buscar respuestas que a veces no aparecen aun que el encabezado sea el perfecto que buscabas.
Pero si es cierto que al hacer mas foros, aparecen cada uno en distintos buscadores, o lo mismo dicho con distintas palabras que luego a la hora de buscar en un buscador ayuda porque tiene mas posibilidades de que coincida con lo que tu as puesto. Ademas la gente se mueve por diferentes partes de internet que es muy grande, y aunque parezca mentira mas de uno no llegara por mucho que busque (sin saberlo de ante mano) a esta asociacion.

Opino parecido a cris, que es eso de los metabuscadores? nose como es la evolucion de internert la verdad, yo lo que que creo es mas informacion y mas gratis.

"Si creo" que el foro es una parte muy importante de esta web, o es por que el unico foro que sigo tan de cerca, los de mas solo busco una informacion muy precisa, y que si le quitas el foro a esta pagina web le quitas mucho, porque hace mucho que no hay muchas cosas para descargar ni secciones de paso a paso construir... sino que siempre te mandan a otras web personales; bueno algo nuevo y que no sigo mucho son los blog que es casi como una web personal que te dicen lo que han hecho pero mas incrustada en la web, y el espacio web que veo muy bien.

"Pero tambien se" que aunque el foro es importante para la web, es menos coñazo que una lista de correos, los socios son importantes para la asociacion, que hace un par de encuentros al año y lo mas importante en la campus, un año mas cosas otras menos, a veces mas interesantes otras no... Y esas cosas de poner a la gente de acuerdo y hacer algo en fisico es mucho mas dificil que juntar informaticos para hacer una web mejor o aplicaciones o reunirse de vez en cuando en un foro calentito en casa de uno en el momento que le viene bien a cada uno, es mas facil.
Lo se porque cuando intente hacer mi asociacion de robotica tambien tuve que firmar varias veces todas las hojas de los estatutos y me la hicieron repetir un par de veces y menos mal que eramos 3 nada mas para firmar y eran mis compañeros de piso que esta asciacion repartia por toda españa nose como lo abra echo, y bueno lo mejor que me costo 90 euros porque me multaron al aparcar cerca de los juzgados mas fotocopias y al final para nada que nose si al final me la concedieron o no, algun dia me acercare a los juzgado otra vez (como ya consegui sitio en la universidad lo deje, lo cual casi nadie va, por lo dificil de la fisica). Que una asociacion haga menos o mas cosas eso depende del que lo lleve y al que no le gusta que coja el puesto si tiene apoyo, por ejemplo la mia no sehace nadade nada soy un monopolio y empleo el sitio para mis trastos al que no le guste que lo coja 😈 (muchas ideas y tiempo para nada es lo que tengo).

Bueno una lastima que no postee mas porque esa foto y esas siglas JM me suenan mucho, ya lo veremo en otro foro que por eso hay mas tambien.
:mrgreen:

Responder
juliovmd
Respuestas: 202
(@juliovmd)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola, ¿como va?, yo no suelo postear mucho en esta web pero leer este post me ha "provocado" un poco.

Si quereis mi modesta opinion como "webmaster individual", y me refiero a individual porque solo yo asumo los gastos de mi sitio, no porque no colabore gente....

Me gustaria decir que generalmente los proyectos deben ser individuales al menos inicialmente y luego ser mejorados/modificados.

Pretender que un grupo de personas se pongan de acuerdo en el color de "algo" cuando cada uno quiere que sea de un color diferente es absurdo. Pienso que lo mismo ocurre con una web de "todos" cuando todos no se ponen de acuerdo, pienso que gran parte eso ocurre aquí.

Aquí debería haber "alguien" con iniciativa que motivara "esto" me refiero a la exposición de proyectos y de cosas para construir desde cero y todas esas cosas que se buscan cuando entras a una web interesante. Esto entre tantas cosas que conlleva el mantener una web, asociación y demás menesteres. Pero básicamente creo que falta eso.

Para que eso ocurra ese "alguien" debe estar motivado de alguna forma, asi que dicho esto pienso que mientras esa formula no se consiga, seguirá ocurriendo lo mismo. La asociacion podria destinar fondos a ese alguien para que siguiera en ello.

Espero que a nadie se le ocurran comentarios fuera de lugar hacia mi despues de este post/comentario respecto a esta opinion, ya que solo es eso...una opinion.

Saludos y animo!.

Responder
ali
Respuestas: 37
 ali
(@ali)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Pues como todos ayuden como tu ayudas tan democraticamente a la gente (si, me refiero a tu salida de tono en ciertos canales)...mal vamos. ¿No teneis una frase algo mas hipocrita? (esto va para boops, que aun recordamos lo altruista que es)

Por si no lo recordais:

ed2k://|file|robotica%20boops%20log%20c ... F5D73312|/

Ya empiezas a ser famoso... Si es que eso de "que hablen mal, pero que hablen" se lleva mucho en este pais.
Y veo que no es el unico que empieza a seguir la linea del "pensamiento unico"...

Lo que hay que oir a estas horas... Predicad con el ejemplo leñe!!

PD: ala, ya podeis censurar democraticamente mi comentario.

Todo mi apoyo a JM. :mrgreen:

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Me siento un poco responsable de haber iniciado una discusión por medio de mi primera respuesta. Sigo diciendo que me parece poco apropiado dispersar la información en invito en nombre de la asociación (como socio que soy) a guanajo a compartir la información de forma bidireccional con A.R.D.E.

Respecto al tema de socios / no socios estoy de acuerdo con UCfort que la página y el foro no existiría si no fuera por la asociación, sin embargo la implicación o no más a fondo en la asociación es un tema personal (en este punto estoy de acuerdo con JM)y en ese ámbito debería dejarse. Aquí no se obliga a nadie a asociarse para postear, si bien es cierto que ser socio implica ciertos derechos y deberes que los no socios no tienen.

En dos años de trabajo, se ha creado una asociación de la nada y se ha formalizado oficialmente, quizás a algunos esto no les parezca mucho pero yo he estado metido en varias asociaciones a lo largo de mi vida y puedo decir que supone muchísimo trabajo del cual no siempre es visible. Sin embargo esto ya está hecho y debe ser prioridad de la nueva Junta el expandir la asociación motivando a sus socios y colaboradores a realizar proyectos (aquí coincido plenamente con Juliovmd).

S2

Ranganok Schahzaman

PD: Respecto a ali, ya lo he dicho muchas veces Don't feed the troll (¿cómo era eso? ¿"que hablen mal, pero que hablen"?)

Responder
chris
Respuestas: 564
(@chris)
Ardero
Registrado: hace 18 años

es curioso ver cómo aparecen miembros casi fundadores que ni tenía idea que existían, más interesante aun ver en qué situaciones aparecen.
-------

weeberp, sobre la evolución de internet (incluido foros), la tendencia evidente es algo como la imagen adjunta.

ambos ejes son niveles de conectividad (x, informativa; y, social)

* redes clásicas conectan información (bases de datos, websites, etc.)

* redes sociales conectan personas (aquí están los foros entre otras más cosas, wikis, groupwares, marketplaces, rss, IM, p2p, USENET, blogs...)

* redes semánticas conectan conocimiento (ontologías, taxonomías, semántica, bases de conocimiento, ingeniería y gestión del conocimiento, agentes...)

* meta redes conectan inteligencia (blogs semánticos, grupos descentralizados, lifelogs, group minds, enterprise minds, redes autogestionadas de conocimiento, mercados inteligentes...

la flecha diagonal desde el origen es la tendencia hacia una meta-red o mente global inteligente híbrida (parte humana y parte artificial), la parte artificial es probable que la gestione algo parecido a Google (o Pensa-google)

salu2.

Responder
Página 5 / 7
Compartir: