Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Bueno jóvenes y jóvenas, monstruos y monstruas, empiezo aquí por segundo año, un hilo dedicado al torneo nacional de sumo entre humanoides, que pienso sea de interés para muchos de vosotros, algunos no pudisteis participar por falta de tiempo el año pasado, y algún otro no se entero, pero este año ya no tenéis excusa para no participar, en este segundo campeonato de sumo entre humanoides. Como muchos de vosotros sabéis, la prueba se empezó a fraguar en este foro, al principio iba a ser algo así, como una reunión de amigos con ganas de pasarlo bien, jugando con sus humanoides, pero al final se convirtió en prueba oficial de la CampusBot, este echo nos libero de tener que ponernos de acuerdo en normas, buscar tatami, y un motón de cosas más, ¡Ahh! Y los premios, que no fueron para tirar cohetes, pues estos robots todos sabemos lo caros que son, y hubo otras pruebas con bolsas mas sustanciosas, pero bueno, lo importante es participar. Oficialmente al día de hoy no se sabe, si este año abra otra vez prueba oficial de sumo entre humanoides, pero no podemos perder tiempo, por lo que en principio empezamos como el año pasado, a nivel particular, y si mas tarde se convierte en prueba oficial, pues estupendo, si no, pues no pasa nada, tendremos la certeza de que no seremos los únicos, que quieran jugar con sus robots humanoides en la CampusBot, y nos daremos a conocer en este foro, pues si sufrimos de desaliento por falta de información, esto va ha repercutir directamente en nuestras ganas de hacer cosas, pues si no le damos caña ¡ya! Al tema, no llegamos. CampusBot no anuncia las pruebas hasta un mes antes, cosa que no veo muy bien puesss ¿quien construye un robot en un mes?, pero esto último no seré yo quien lo diga. Por los nervios que se respiran en otros foros, creo que este año seremos muchos más los que participemos, el otro año no pasmos de cuatro, pero seguro este año, lo duplicamos, triplicarlo sería un sueño, animo y nos vemos en la CampusBot 2009.
Este año os podeis ir preparando porque con un poco de suerte, en cuanto acabe los examenes convenzo a los de la universidad para que me dejen participar con un bioloid jeje
¡Hombreee technik! ¿Qué tal? Este año no tienes excusa para no participar, aunque tengamos que hacer una huelga frente a tu universidad, para que te dejen el bioloid, te podría valer como idea el decirle a tu uni, que les harás publicidad, en tan magno acontecimiento, poniendo el nombre de tu uni, en algún sitio visible, yo soy capaz de colaborar con tigo, poniéndome una camiseta de publicidad, aunque no me pueda cambiar en los siete días, seguro que muchos otros de este hilo, colaborarían con tigo de igual forma, bueno majo, hablamos.
Pues porque al final no encontre modo de locomocion para volver para mi ciudad, solo habia para el miercoles siguiente, como hasta ultima hora no supe si en el trabajo me dejaban ir para esas fechas pues paso lo que paso, pero este año no va a volver a pasar, este año voy a estar alli dando un poco de caña, jajajajaja
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es
Estoy de acuerdo en lo empezar cuanto antes y fijar unas pruebas genéricas, o por lo menos básicas, y a la vez motive a la participación.
Podrían ser por ejemplo, además de la de sumo, pruebas de velocidad, habilidad y de exhibición?
Pues sí que estaría bien, hacer alguna prueba más, además de la de sumo, abra que pensar en alguna prueba que nos agrade a la mayoría.
Pues eso, sabiendo los robots que haya y lo que son capaces de hacer sacamos un común denominador y afinamos las bases.
La prueba de sumo la dejaría para el final, el gran final, pues lo mismo se descacharra un servo y adiós al resto de pruebas.
Y por qué no? un campeonato de fútbol. Podrían ser equipos de dos o tres robots y sería la antesala del sumo; cualquier pique... al tatami 😡
¡Hombreee technik! ¿Qué tal? Este año no tienes excusa para no participar, aunque tengamos que hacer una huelga frente a tu universidad, para que te dejen el bioloid, te podría valer como idea el decirle a tu uni, que les harás publicidad, en tan magno acontecimiento, poniendo el nombre de tu uni, en algún sitio visible, yo soy capaz de colaborar con tigo, poniéndome una camiseta de publicidad, aunque no me pueda cambiar en los siete días, seguro que muchos otros de este hilo, colaborarían con tigo de igual forma, bueno majo, hablamos.
Claro criadobot jaja
La idea es que el robot es para participar en Ceabot, asi que les dire que me dejen llevarlo a la campus como "toma de contacto", par hacerme una idea de la competicion. Ademas, con lo que le gusta a mi universidad hacerse publicidad son capaces hasta de pagarme la entrada jaja
Estoy de acuerdo en lo empezar cuanto antes y fijar unas pruebas genéricas, o por lo menos básicas, y a la vez motive a la participación.
Podrían ser por ejemplo, además de la de sumo, pruebas de velocidad, habilidad y de exhibición?
Pues sí que estaría bien, hacer alguna prueba más, además de la de sumo, abra que pensar en alguna prueba que nos agrade a la mayoría.
Pues eso, sabiendo los robots que haya y lo que son capaces de hacer sacamos un común denominador y afinamos las bases.
La prueba de sumo la dejaría para el final, el gran final, pues lo mismo se descacharra un servo y adiós al resto de pruebas.
Y por qué no? un campeonato de fútbol. Podrían ser equipos de dos o tres robots y sería la antesala del sumo; cualquier pique... al tatami 😡
Pues el campeonato de fútbol sería una caña, el problema que yo tengo es que mi robot de momento es autónomo, y de momento no me he planteado el cambiarlo, pero en mucha ocasiones me he planteado pasarme al RC, y sobre esto tengo como una doble moral, pero siempre he pensado que si los japos, utilizan mucho el RC, seguro que no es por que no sepan, pero así consiguen que sus bichos sean más versátiles, pues con RC cambiándole los programas, lo mismo echas una partido de fútbol, como haces una prueba de atletismo, o te pegas con el primero que encuentres. ¿Conocéis algún componente para el robonova para hacerlo RC?