Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Tengo una duda: ¿como haceis para que no se meta el agua por el eje de la hélice?. Habia pensado meterle grasa al eje, hacerlo ajustado y largo
Otro sistema es meterle al sub aire a presión pero me gusta menos por tema de sellado de otras partes.
fusion, a parte de las juntas tóricas en el vídeo de pone aceite mineral (muy espeso) para evitar que la presión del agua haga que esta entre. Además el aceite ayudará a la flotabilidad negativa.
S2
Ranganok Schahzaman
Segun he visto (creo) ha puesto aceite en el servo, pero no dentro del motor. Para ponerlo dentro deberia ser un motor sin escobillas (de esos que el iman va en el rotor)
Si, llevas razon Ranganok, el aceite mineral lo usan para eso, de todas formas lo unico que tiene que hacer es hermetizar bien el submarino y la salida de los ejes son los que tiene que ponerle las juntas toricas, creo que usra aluminio grueso para la carcasa del submarino y los ejes no serna los de los servos.
Un cordial saludo
Francisco Balbuena
www.mecatronica.es
Tienes un catalogo de retenews en el siguietne link,
http://www.winner-pak.com.ar/agregados/DBH/Lt1.htm
el minimo que he visto es de 4.80 milimetros de eje, que se adpataria a uno de 5 mm.
No he visto por ningun lado que este indicado el diametro del eje, pero seguramente puedes combinar el sistema de rodamiento del tipo de proteccion lateral que viene autolubricado y listo para trabajar sin mantenimiento, o sino puedes utilizar el sistema de eje, rodamiento y pproteccion del tipo de robbe
http://at.robbe-online.net/rims_at.stor ... 0dc14606b5
jligual, perdona el ultimo enlace no funciona, podrías explicar un poco mas tu idea, ¿hasta que presión soportaría? Hace tiempo empezé un submarino y lo deje por que se salia de mis posibilidades, siempre he tenido esa llaga clavada.
Gracias de antemano.