Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hace tiempo que veo como surgen aplicaciones pars smartphones que los convierten en un pequeño laboratorio que se puede llevar en el bolsillo, lo mismo que hacían los integrantes de Star Trek con su Tricorder.
Así que, ¿por qué no crear uno?
¡Ojo! No sólo se trata de usar los sensores del móvil (ya hay apps que hacen eso) sino de crear sensores muevos que se puedan comunicar con este mediante ANT o Bluetooth.
¿Quién se apunta?
S2
Ranganok Schahzaman
PD: Si alguien tiene interés por vee algunas de estas aplicaciones tengo un listado en mi blog.
Lo del osciloscopio, multímetro, analizador lógico y demás, pues ya lo tenía pensado hace más de un año. Es probable que hagamos algo en el trabajo, al respecto, aunque presumiblemente sobre Linux (léase BeagleBoard o la BeagleBone).
Respecto de ritmo de respiración, hace tiempo que lo he visto hacer con webcams de alta resolución (sobre PC's viejunos), así que eso no creo que fuese un problema. La saturación de oxígeno en sangre, al igual que el pulso, lo veo difícil.
Respecto del ecógrafo, la cosa es compleja: los sensores son custom para el fabricante, con una electrónica realmente complicada como para que la monte un aficionado. Eso sí, de ahí a hacer un sónar aéreo con sensores ultrasónicos de los clásicos como los que usa el SRF04, por poner un ejemplo, va un trecho. Esto último es factible. Incluso se pueden hacer cosas realmente interesantes, pero hace falta muuucho tiempo, dedicación, matemáticas, neuronas, y presupuesto. Yo apenas cuento con algo de lo último. 😈
Tampoco hace falta empezar la casa por el tejado, se puede empezar con los sensores integrados en el propio teléfono y definir un módulo de comunicaciones para sensores externos...
A partir de ahí...
S2
Ranganok Schahzaman
Eso sí, de ahí a hacer un sónar aéreo con sensores ultrasónicos de los clásicos como los que usa el SRF04, por poner un ejemplo, va un trecho. Esto último es factible. Incluso se pueden hacer cosas realmente interesantes, pero hace falta muuucho tiempo, dedicación, matemáticas, neuronas, y presupuesto. Yo apenas cuento con algo de lo último. 😈
Te refieres a esto?
http://www.ebay.es/itm/Doppler-Radar-Wireless-Microwave-Motion-Sensor-Module-/290642113582?pt=UK_BOI_Industrial_Automation_Control_ET&hash=item43ab9eb42e#ht_4921wt_1037 " onclick="window.open(this.href);return false;
Yo tengo uno pedido en camino para investigar.
No. No me he mirado de que se trata lo que has puesto con detenimiento, pero me parece que se trata del sensor que usan las puertas estas automáticas de los supermercados, tiendas, aeropuertos, etc.
Lo que yo digo es parecido al sistema AEGIS, pero con ultrasonidos. Wikibusca "phased array".