fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

SIGUELINEAS V 2.0

4 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
2,058 Visitas
ulises_odiseo39
Respuestas: 13
Topic starter
(@ulises_odiseo39)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Que tal caballeros 😀 ,soy estudiante de 4to semestre de prepa y es un gusto estar denuevo por el foro, les vengo a presentar uno de mis proyectos se trata de un carrito siguelineas que desde mi cuestionable punto de vista esta bien echo 😳 .

El siguelineas esta conformado por un pic16f84a, un comparador LM339, 4 sensores HOA (parecidos al CNY70), una etapa de potencia de Transistores Darlington, y 2 motores a pasos, El circuito fue echo en una PCB, para resaltar la estetica y hacer mas portatil el diseno. El Carrito se alimenta de 12 v y 1 Amper.

Inclusive hace tiempo hize otro siguelineas pero en proto, motores muy toscos, sensores cny70, mas grande, lento y de 4 amperes es por eso que les anexo una foto del antiguo siguelineas y las fotos del nuevo,

Sin mas preambulos companeros les presento mi proyecto:

ANTIGUA VERSION (1.0)

bscap0004ik4.th bscap0004ik4.th

NUEVA VERSION (2.0)

dsc01908uc1.th dsc01908uc1.th

dsc01908ps9.th dsc01908ps9.th

dsc01909ol3.th dsc01909ol3.th

dsc01912ga7.th dsc01912ga7.th

dsc01910es5.th dsc01910es5.th

Ademas les anexo un video del robot en plena accion, el robot siguio con exito la pista completamente en su primer test, y si la pista fuera un circulo completo adquiere mas velocidad, sin duda un exito.

http://www.youtube.com/watch?v=y_aomlJ4pHk

En el video aparezco con una pila de 4 amperes, ya que carezco de una pila de menor amperaje y no tengo dinero paa nuevas baterias, pero en cuanto tenga un mejor bateria, se la pongo al sgueineas y lo grabo para uds.

BREVE ANALISIS

El chasis no es mas que metacrilato cortado en rectangulo por la resistencia y su nulo peso.

Las ruedas son tan solo 3, una delantera ´´llanta loca´´ de las mas pequenas que hay y 2 traseras adaptadas a Dos motores a pasos de medio amper cada uno

El circuito fue echo en PCB a diferencia de su predesesor que fue en proto, la fabrique lo mas compacta que pude, y tras fracasos consegui la mejor, cuenta con termianles de tornillo para desmontar facilmente los motores a pasos, o los cables de alimentacion, asi mismo tiene 4 perfoaciones en sus esquinas para adptarse con tornillos a cualquier chasis.

Los sensores son 4 en total para un mejor analisis de la pista modelo HOA, mas pequenos y rapidos en sensado que el mismo CNY70.

Control electrico formado por un comparador LM339 que recibe las senales de los sensores y las compara con 4 potenciometros de precision (10 vueltas) para mandar senales totalmente digitales. Un microcontrolador PIC16F84A donde 4 de los 5 pins de entrada son ocupados por las senales logicas, y los 8 pins de salida ocupados para mover los dos motores a pasos con sus respectivas etapas de potencia, hechas a base de transistores Darlington.

Por ultimo un saludo y agradecimiento a mi profesor de elctronica (Ing. Eliseo Estudillo) por su tiempo y explicaciones.

Saludos
Su companero

Ulices Santacruz Leal
´´ODYSSEUS´´

Responder
3 respuestas
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Buen robot Ulices, tiene buena pinta. Ánimo a ver si consigues que todavía vaya más rápido.

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Al poner la electrónica debajo la parte superior es una tabla rasa, igual que el robot de Tomás (BestBot)....

Te ha quedado muy bien... usar motores PaP tiene el inconveniente de que tienes que estar variando la secuencia de pulsos constantemente y meter los algoritmos de control de dirección enmedio no te habrá resultado facil.... eso tiene mucho trabajo y mucho merito, enhorabuena.

furri

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

LA verdad es que lo que ha dicho furri es el unico defecto que le veo , los PaP no son buenos para un rastreador , mejor los DC. Yo los PaP los dejaria para la prueba de laberinto

Responder
Compartir: