Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola,
Necesito hacer un circuito de barrera infrarroja que pueda conectarlo a un pin del puerto paralelo, para que de en la salida del circuito un 0 lógico o un 1 lógico (+5V), vendría a ser un sensor. Tengo un esquema que baje de Internet con un optoacoplador abierto, funciona pero no me entrega el 1 y 0 lógico al conectarlo a la pc, si alguno quiere verlo se lo envío igual aqui lo adjunto.
Esto una pequeña parte de mi proyecto de tesis, pero es vital para poder terminar el mismo.
Espero cualquier idea y ayuda,
desde ya muchas gracias.
Saludos
Leonardo Decibe
Mail: elede79@gmail.com
Mail: ldecibe@ufasta.edu.ar
Elede, en principio, una gota de agua actua como un prisma, por lo que al incidir una luz sobre la gota se debe producir una refracción/reflexión y la cantidad de luz en el fototransistor va a variar.
El problema es que tu circuito es muy sencillo y seguramente las variaciones en el fototransistor son muy pequeñas. Cambia la resistencia de 470ohm por una de 150 y la de 4,7K por una de 10K.
Si la cosa no te funciona, puedes intentar concentrar mas la luz usando dispositivos de mayor potencia y con una longitud de onda de aspecto visible (creo q los 850nm es luz roja) para poder ver lo que sucede con tu propio ojo. Muy recomendable los dispositivos laser de los mercadillos.
Suerte!
Mira es tan facil que uses este sensor:
La marca es Banner, puedes buscarla en la red y vienen distintos tipos, te platico este tiene la opcion de ser normalemnete abierto o normalmente cerrado, genera una señal de 5 volts y voltaje de operacion es entre 10 a 30 volt en directa. Esta genial no?
Aqui en el trabajo lo usamos para contar pequeños paquetes que van dentro de una caja, como tiene un laser es posible que con agua refleje y sense.
El costo del sensor es de alrededor de 100 usd.
Ahorita que estoy leyendo los posts, tu proyecto de casualidad es un invernadero automatico? o el conteo de gotas es para tierra ?? digo, igual y puedes usar un sensor de humedad, dependiendo de que tan húmedo esté el suelo, tierra, grava, etc mandas la señal de agua. no?
O es un proyecto para las gotas de un producto de medicina? suena interesante, luego nos platicas como te va.
Hola,
batucka el proyecto es para una tesis, es un contador de gotas, para medir el volumen que hay en los tubos de ensayo, es decir al caer cada gota, se va acuamulando en un contador hasta el volumen deseado luego se mueve el brazo del collector de fracciones para que se acumule en otro tubo, este colector lo hicimos nosotros en otro proyecto, y es una maquina para llenar automaticamente varios tubos de ensayo. El proyecto a grandes rasgos es una automatizacion de un proceso de laboratorio, incluye el control de un espectrofotometro, de un bomba peristaltica y de 3 bombas de 3 vias (una entrada 2 salidas, para liquidos)
Saludos
Leo
Hola,
les cuento que hice algunas pruebas.
la tension a la salida del optoacoplador donde se juntan la resistencia de 15k y la de 1.5k y masa es de 4.70volt comunmente y de 0.4volt cuando se corta el haz. ¿eso me sirve para el purto paralelo como 0 y 1?
Saludos
Leo