Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola gente,
pues yo, como voy un poco contra corriente, he hecho este seguidor de líneas con un 16F59. Lo que me gusta de este PIC sobre todo es que es muy barato. Sale por 1 eur y tienes un montón de entradas y salidas.
Lo típico, un par de CNY70, L293B y 4 futabas 3003 modificados.
Ahi os dejo un par de imágenes y vídeo. A ver si hacen alguna competición este año que me gustaría estrenarme con él 🙂
http://youtu.be/JWcSLUnVfTI " onclick="window.open(this.href);return false;
Si te preocupa el precio del micro pide samples, que puedes tener el micro que sea.
Respecto a concursos, creo que el siguiente es alcabot, pero no esta confirmado:
http://asimov.depeca.uah.es/robotica/ " onclick="window.open(this.href);return false;
Hmmm, pero para lo de las muestras si digo que soy un particular no creo que me den ¿no? :). La verdad que si que tengo ganas de probar más micros. Quiero probar tambien las Arduino, pero me echa para atrás no poder programarlos directamente en assembler. En fin, de momento aqui sigo con los PICs 🙂
Félix
Creo que podías como particular, lo que no suelen admitir son cuentas tipo hotmail, gmail... si tienes problemas te haces de ARDE, te damos dirección de correo @webdearde.com y te pides como si fuera para nosotros todos los samples que quieras.
Pedro Castilla Weeber
Presidente de A.R.D.E.
Quiero probar tambien las Arduino, pero me echa para atrás no poder programarlos directamente en assembler.
No te ofendas, programar en assembler directamente es un atraso. Hoy en día la mayoría de los compiladores generaran un código más optimizado que el que tú puedas hacer, y además es una perdida de tiempo (por el tiempo que se invierte respecto a programar en C).
Ojo no digo que no se deba saber el assembler, ni que no se deba mirar el código generado por el compilador. Incluso, a veces hay que echar mano del assembler para alguna función especial que queremos que funcione de una forma muy determinada. Pero el 99.99% de los casos esto no es necesario ya que el lenguaje y el compilador te dan las herramientas necesarias para que puedas trabajar en un lenguaje de medio o alto nivel.
S2
Ranganok Schahzaman