Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola a todos,
En la asamblea me presentaron a un profesor de Audiovisuales de Bellas Artes, este hombre tiene la idea de realizar un proyecto de robótica pero le falta los conocimientos técnicos para llevarlo a cabo (por otro lado normal teniendo en cuenta que no es su campo), así que nos ha pedido colaboración.
La presentación del proyecto es la siguiente: Presentación.
Tengo que hablar con él otra vez para ver que ofrece a las personas que participen. Pero sería bueno que la gente que esté interesada me vaya comentando algo.
S2
Ranganok Schahzaman
20 microbots distribuidos, casi un enjambre. Se me ha ocurrido una idea.
al ser un proyecto de contexto artístico, sería divertido además que tengan capacidad de identificación del sonido de pasos al caminar una visitante que lleve tacón fino, como señal de atracción especial y así se forma un enjambre que persigue de vez en cuando solo a la visitante. Entonces, según el comportamiento de la mujer, puede pasar varias cosas: desde un susto, grito, risas o que de patadas a los robots. Según sea el caso, estos robots se podrían alinear para por ejemplo formar en el suelo la forma de un corazón o una flor, como respuesta. 8)
Este tipo de propuestas puede tener ciertas derivaciones demasiado 'políticamente incorrectas'. No se, se me ocurre que un robot con cámara, estando la cámara tan baja, en veranito, tacones, calor... como la imagen se retransmita, seguro que la respuesta de la persona no es muy agradable. Así que formar un corazón o una flor sería más adecuado.
Poniéndonos serios, el anillo de IR sería una buena solución, pero le veo un problema de altura. Y es que si está bajo, lo que sigue son los pies o los tobillos, cuando de lo que se trata es de seguir al cuerpo, es decir, algo así como la cintura. En mi opinión, esta solución debería ser la primera en ser probada, por sencilla, fácil, y barata.
Poniéndonos serios, el anillo de IR sería una buena solución, pero le veo un problema de altura. Y es que si está bajo, lo que sigue son los pies o los tobillos, cuando de lo que se trata es de seguir al cuerpo, es decir, algo así como la cintura. En mi opinión, esta solución debería ser la primera en ser probada, por sencilla, fácil, y barata.
Si los inclinamos hacia arriba podemos conseguir una mayor altura, aunque la distancia horizontal se reduce.
S2
Ranganok Schahzaman