Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola de nuevo a todos!!!
Estoy barajando la idea de hacer un robot volador, o microbot, ya que la idea es hacerlo de reducidas dimensiones (en principio).
La idea original fué ponerle un ventilador en la base y conseguir la suficiente potencia del mismo para hacer que el cacharro (no más de 200 gr - 300 gr) se elevara del suelo.
Esto, como ya he dicho, fue la primera idea que tuve, pero en cuanto miré un poco sobre el tema me di cuenta de que la cosa es bastante más complicada, ya que con poner unas hélices por aquí o por allá las cosas no se mueven... o por lo menos, no se levantan. El caso es que me empecé a ficjar en como funcionan los helicopteros, y se basan en la potencia del rotor (que llega a ser superior a la velocidad del sonido) y en la denominada "posición de ataque" (si no recuerdo mal) que es el ángulo en el que se encuentran las hélices (entre 3º y 5º el cacharro sube y en posiciones inferiores baja).
El tema es que no queremos un helicoptero si no algo mucho más pequeño, con lo que supongo que más sencillo. Miré en temas relacionados con aeromodelismo de helicopteros y la cosa es la misma, solo que con un rotor que se mueva entre 1400 y 2000 RPM, luego debería de valer cualquier ventilador de caja de ordenador... el problema es que necesitaría ponerle las hélices lo suficientemente largas y variables en ángulo, esto sin saber si la cosa va a funcionar o no.
En fin, todo este coñazo os lo pongo para ver que opinais del tema, y si sabeis de algún método más sencillo para hacer lo que comento, ya que cuanto más miro, más se complica la cosa.
Una vez levantado del suelo, el que se mueva en una dirección u otra sí será más fácil. Pero se tiene que levantar primero 😉
Si llegados a este punto no os habeis dormido, espero vuestras ideas 🙂
Un saludo a todos!!
existen provadores de servos de circuitos a lo mejor te pueden ayudar o sino he encontrado algo te podria interesar http://www.infolaser.net/franpr/tecnica ... sckit.html
es un regulador de potencia casero eso si no tengo ni zorra de como funciona mirate el codigo fuente abajo a lo mejor te ayuda
Pd: el regulador funciona kon motores de escobillas y llega asta los 35 A