Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Saludos. Estoy en los inicios de crear un robot rastreador y me surgen las primeras dudas, que espero que poco a poco me podáis ir solucionando.
Para la construcción de un robot rastreador que es mas conveniente, emplear motores de corriente continua o servos ?
Gracias.
Si, de hecho es el que yo tengo, pero como era más caro no lo puse. Lo de medir la intensidad tampoco es una gran cosa, aunque si es cierto que el otro no la tiene.
Y que opináis de X-PIC y X-BOT para un proyecto así?
http://www.embeddedboards.com/product/x-bot-robotics-applications-board/
http://www.embeddedboards.com/product/x-pic-development-system/
El driver que lleva es el L293 que se queda muy muy pequeño, no merece la pena comprar una placas con este integrado teniendo opciones como las anteriores, además me parece que es de bipolares por lo que tendrás una caída de tensión mucho mayor que en un driver hecho con mosfets.
Respecto al x-pic pues me parece más interesantes las placas de arduino por un precio similar. El micro que lleva es un 16f877 que no es una de las mejores opciones para ser programado desde c, sería interesante sustituirlo por un 18f compatible pin a pin que los hay.
Arduino y atmel en 8 bits son mejores opciones, además de tener un compilador gratutito y una amplia gama de módulos diseñados para conectar a las placas. El apoyo de la comunidad es muy importante, proyectos, ayuda, librerias y la comunidad de arduino es enorme, creo que es la mejor elección.
El driver que lleva es el L293 que se queda muy muy pequeño, no merece la pena comprar una placas con este integrado teniendo opciones como las anteriores, además me parece que es de bipolares por lo que tendrás una caída de tensión mucho mayor que en un driver hecho con mosfets.
Respecto al x-pic pues me parece más interesantes las placas de arduino por un precio similar. El micro que lleva es un 16f877 que no es una de las mejores opciones para ser programado desde c, sería interesante sustituirlo por un 18f compatible pin a pin que los hay.
Arduino y atmel en 8 bits son mejores opciones, además de tener un compilador gratutito y una amplia gama de módulos diseñados para conectar a las placas. El apoyo de la comunidad es muy importante, proyectos, ayuda, librerias y la comunidad de arduino es enorme, creo que es la mejor elección.
'Goblin Welder' entonces seras partidario del Arduino Mega con el driver VNH2SP30,no?
Mi elección sería similar a la de FJ_Sanchez. El driver 2SP30, venden dos en una placa para controlar dos motores o una placa con un driver para controlar un sólo motor, no sé cual es la mejor opción si comprar la placa con dos drivers o dos independientes. La placa para dos motores lleva la opción para poner condensadores de filtrado. FJ_Sanchez ha dicho que lo tiene, así que te puede decir que tal le está funcionando.
Respecto al arduino el mega me parece la mejor opción en cuanto a micro, la única pega puede ser el tamaño, una placa de arduino menor puede ser también una elección correcta.