fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot modular Multicube: diferentes maneras de moverse

11 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
6,473 Visitas
obijuan
Respuestas: 161
Topic starter
(@obijuan)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hola,

Estoy trabajando en la locomoción de robots ápodos. Me gustaría
enseñaros algunos vídeos muy chulos.

El último robot modular con el que estoy trabajando es Multicube.
Uniendo los Modulos Y1 de distintas maneras se pueden construir diferentes configuraciones.

La más sencilla de todas es construir un robot con sólo dos módulos.
Esta configuración es capaz de moverse hacia adelante y hacia atrás.
(Video)

Si añadimos un módulo más y lo ponemos en el centro pero moviéndose
paralelamente al suelo, obtenemos una configuración muy curiosa que es
capaz de moverse de maneras muy extrañas:

* Puede moverse en linea recta. Fijando el modulo central a 0 grados
(Video)
El movimiento es igual que la configuracion de 2 servos

* Puede describir un arco. Hay que fijar un ángulo distinto de cero para
el módulo central.
(Video)

* Se puede desplazar lateralmente, paralelo al eje del cuerpo:
(Video)

* Y el movimiento para mí mas interesante: esta configuración puede
rotar lateralmente!!
(Video)

También se pueden colocar los módulos en un plano. La configuración 2D
más sencilla es una "estrella" de tres módulos. El movimiento no es muy
bueno y depende mucho de la superficie en la que se pruebe. Puede
realizar dos tipos de movimientos:

* Avanzar en "línea recta" (en realidad no va recto del todo), en seis
direcciones diferentes:
(Video)

* Rotar sobre su propio eje:
(Video)

A mí no deja de resultarme curioso cómo con sólo 3 módulos iguales, se
pueden realizar tantos movimientos diferentes. Y lo que es más
interesante, la coordinación de las articulaciones para conseguirlos son
muy simples. Sólo hay que hacer que los ángulos varíen sinusoidalmente
con un cierto desfase entre unos y otros.

Los módulos Y1 son libres. Están disponibles todos los planos para que
cualquiera se los pueda construir, probar, modificar, copiar,
redistribuir, etc.

Saludos, Juan

Responder
10 respuestas
icevan
Respuestas: 1
(@icevan)
New Member
Registrado: hace 19 años

Juan,
te han quedado muy bien los videos. Ahora ya se a que te dedicas en tu bunker 😀

Iván

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Como siempre im-presionante.
Si bien la formacion en estrella es espectacular, no parece tan eficiente como la lineal.
jajaja, como la diferencia de conceptos entre Multicube e Hipercube sea igual al de la pelicula... fliparemos en colores 🙂

Responder
nestor_robotia
Respuestas: 21
(@nestor_robotia)
Eminent Member
Registrado: hace 19 años

Muy bueno los robots multicube, por aqui lo unico que habiamos visto eran las publicidades por TV de los que se acoplan magneticamente. Pero la verdad te quedaron muy buenos y la documentacion muy completa da ganas de hacerce unos, asi que van para cola de proyectos futuros.

Saludos
Néstor
www.RobotIA.com.ar

Responder
drakerdg
Respuestas: 475
(@drakerdg)
Reputable Member
Registrado: hace 19 años

😀 Muy buen trabajo, y la documentación es muy valiosa, gracias por los liks de las herramientas que empleaste. 💡

Responder
systemcontrol
Respuestas: 70
(@systemcontrol)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Buen trabajo me servira de guia en cuestion de anclajes del servo para mi brazo :D:D

Un consjeo ke o se si abras tenido e cuenta....si en los bordes de lo pones una tela anti deslizante ke venden creo ke se moveria mejor 🙂

Responder
Página 2 / 3
Compartir: