fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot Hexapodo

355 Respuestas
33 Usuarios
0 Reactions
188.8 K Visitas
danluc
Respuestas: 63
Topic starter
(@danluc)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Bueno soy nuevo en el foro me llamo Daniel y este en mi nuevo proyecto, se trata de un Hexápodo cortado a láser ya tengo las piezas cortadas, y casi todos los accesorios (tornillos, tirantes, tuercas, pasadores de nylon, tapones para las patas, etc.) llevo tiempo queriendo hacer uno pero la verdad eso de ponerte a cortar pvc es un co..., ahora tengo la posibilidad de cortarlo a láser y de aluminio de 3mm la verdad es que el corte por láser es increíble. Bueno hay os lo dejo a ve que os parece.

Responder
354 respuestas
robertito_c_r
Respuestas: 3
(@robertito_c_r)
New Member
Registrado: hace 15 años

Hola.
Queria saber si quedan kits en venta.
Saludos

Responder
ma_black
Respuestas: 282
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola estoy buscando un regulador para las baterias de mi hexapodo, porque la bateria que tengo de lipo es de 7.4v pero da 8.2v cuando esta cargada, quiero regular a 6v o 7v que reguladores o baterias habeis usado en vuestros hexapodos?. y cuantas C habeis usado, yo tengo de 20C 30C.

Responder
ma_black
Respuestas: 282
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola estoy migrando el codigo del pic 18F4550 a el 18F458, por que es mas barato y facil de conseguir, ademas de que el 18F4550 lleva USB que aqui no se usa, alguien sabe si son compatibles.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Si lo has programado en C el compilador te lo tiene que trasladar automáticamente, si lo has programado en ensamblador sólo tendrías que cambiar las definiciones para que sea compatible.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Hola MA_BLACK,

Ese micro, el 18F458, está obsoleto. La misma microchip te sugiere otro equivalente pero más moderno:
http://www.microchip.com/wwwproducts/Devices.aspx?dDocName=en010301 " onclick="window.open(this.href);return false;

Si lo encuentras más barato será porque se deshacen de él. Hay micros mucho mejores, por ejemplo la serie 18FxxK20 o los más nuevos 18FxxK22. Y, recuerda, que puedes pedir samples de todos ellos, así que el precio es bastante "barato".

Responder
Página 65 / 71
Compartir: