fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot Hexapodo

355 Respuestas
33 Usuarios
0 Reactions
181.8 K Visitas
danluc
Respuestas: 63
Topic starter
(@danluc)
Trusted Member
Registrado: hace 16 años

Bueno soy nuevo en el foro me llamo Daniel y este en mi nuevo proyecto, se trata de un Hexápodo cortado a láser ya tengo las piezas cortadas, y casi todos los accesorios (tornillos, tirantes, tuercas, pasadores de nylon, tapones para las patas, etc.) llevo tiempo queriendo hacer uno pero la verdad eso de ponerte a cortar pvc es un co..., ahora tengo la posibilidad de cortarlo a láser y de aluminio de 3mm la verdad es que el corte por láser es increíble. Bueno hay os lo dejo a ve que os parece.

Responder
354 respuestas
ma_black
Respuestas: 282
(@ma_black)
Ardero
Registrado: hace 19 años

No lo digo por nada, pero es dificil que funcione con pocos kg, almenos como los que hemos puesto por aqui.

Porque me corrijo que si he visto hexapodos de servos de 2kg, pero no funcionan igual.

Responder
becdanek
Respuestas: 121
(@becdanek)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Alguien ha montado en su hexapodo los servos HXT12K/2 de 10kg ? Cómo van?
Gracias.

beq 😉

Responder
_jm_
Respuestas: 961
 JM
(@_jm_)
Prominent Member
Registrado: hace 19 años

Lo que se echa de menos en estos foros es la opción de sumar o restar popularidad por cualquier usuario (en función de las respuestas que se dan), a un contador que aparece en cada mensaje de usuario junto a la información debajo del avatar, podríais añadirlo... Dicho ésto.. +1 para Robotika.

En este mundo de robots, donde trabajamos con microcontroladores, me parece un error separar la parte de la electrónica de la de programación, alguien que quiera realizar sus diseños se debería esforzar en dominar las dos.. Ya que muchas veces para programar el micro y hacer un mejor programa hay que conocer el hard que se usa al 100%, igual que para aprovechar el hard al máximo hay que realizar un buen programa.

No veo porque un informático tiene que programar mejor un micro que un electrónico, cuando "informático" y "electrónico" en este mundo muchas veces es lo mismo.

Los servos que están usando son los HX12k y según dicen es más que suficiente para mover el robot. Hay algún video con las pruebas en el hilo.

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

El robonova lleva servos de 7,4Kg (a 6V que son sus baterías creo) y aguanta perfectamente a UNA pierna...
Por otro lado siempre dependerá de la "palanca" de la propia pierna el que dirá qué servo podrá llevar u otro.

JM, hace tiempo que en éste foro me importa tres cojo*** lo que penséis de mi. Muchos del foro van con un: "tengo XXX años de experiencia en tal y cual, y no me vas a enseñar ahora cómo hacer tal y cual". Y ésto se puede aplicar a robotika. Es un hecho que con 4 Kg y un diseño adecuado un robot hexápodo puede moverse con mayor o menor soltura, claro está que si tienes de 10Kg vas muchísimo mejor, eso yo no lo negué.
Lo que me toca los cojon** es que en vez de negárseme la razón con argumentos tangibles simplemente dice que eso es imposible... claro, como el tiene tropecientos años más que yo es imposible que aprenda nada de mi 🙄 .
Lo que me toca los cojon** es que cuando se os pide ayuda para hacer A la gran mayoría saca sus armas de "años" en robótica y da respuestas cada una más disparatada que la otra...
uno: Oyes no tengo ni idea de electrónica y quiero hacer programitas para cacharrear con robots simples.
los "listos": Hombre, no hay problema, mira te compras un PIC, mejor pides un sample a microchip, luego te miras la escueta documentación de 400 páginas, te compras un programador y luego te haces en casa con una plancha vieja una serie de pistas, coges un soldador... Y claro compra todos los componentes de la placa, ya sea cristal, condensadores, resistencias, pulsadores...
uno: 😯 Vale lo dejo.
He visto ejemplos así a docenas en éste foro... y cuidado con que alguien diga: mira, cómprate un basic stamp (por decir algo) y ya lo tienes todo arreglado.
los listos: PERO QUÉ DICES!!! eso del basic stamp... ¿¿no es PIC no?? buuuuu, fijo que es una mierda, quita quita, que el PIC es mil veces mejor y bla, bla bla bla

Tampoco me hables de lo bien que programas cuando el 99% de las veces lo único que sabéis hacer es copiar código de otras personas, y como mucho pegarle un retoque... con eso pensáis que habréis programado... sí, JA! Por cierto, que si no se programa en C lo demás es pura mierda... ¡A vosotros os van a decir en qué se programa hombre!, si lleváis años copian... digo programando.

Dicho lo cual, yo simplemente doy consejos SENCILLOS y que todo el mundo sabe realizar, pero sobre todo argumento el porqué de mi opinión.

Responder
luison
Respuestas: 495
(@luison)
Reputable Member
Registrado: hace 17 años

No lo digo por nada, pero es dificil que funcione con pocos kg, almenos como los que hemos puesto por aqui.

Porque me corrijo que si he visto hexapodos de servos de 2kg, pero no funcionan igual.

Con el diseño de vuestro robot, también dudo que con servos de 4Kg se mueva, ya que es grandecito. Pero yo aludí a lo que dijo robotika, el cual no se refería a vuestro diseño sino a uno libre.

Responder
Página 52 / 71
Compartir: