Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenos días.
Estoy desarrollando un robot de inspección de coste limitado. Debe ser flexible en su construcción en la mayoría de sus aspectos. Tiene que poder ser de madera, de acero, de plástico, mas grande, más pequeño, poder se controlado por una emisora RC, por un arduino, usar motores de taladro modificado, comerciales, de limpiaparabrisas, el control de motores con esc, con l298n, con puente h de reles y mosfet etc etc.
Evidentemente hay unos limites (motores de taladro con l298n pues mal. Igual que un bicho de 20 kilos con motores de de 25mm.
Las características mínimas deben ser las siguientes.
-Económico (<500 euros).
-Flexibles como ya he explicado.
-Una cámara que en tiempo real.
-Todo terreno.
-Comunicación y vídeo por cable y/o por RC. Cable es fundamental.
-Elementos comunes y fáciles de conseguir.
-Tiene que poder ser construido y modificado por personal sin mucha formación.
-La fabricación debe poder realizarse con herramientas caseras (taladro, sierra de calar, sierra de listonar etc). No pueden intervenir CNC (por lo menos en una versión básica).
-una luz que se pueda encender a distancia
-el mando sea un todo integrado. habia pensado tipo PSP.
-Control de nivel de batería.
Por parte de software.
-Flexible igual. Que pueda funcionar con cualquier muchos métodos de entrada de datos y de transmisión. A ser posible que esta flexibilidad no no implique tener que cargar el sketch modificando algún parámetro como pasa con MARLIN.
-Seguro. Debe ser difícil de interceptar los comando de control. Además tiene que pararse en caso de perdidas de conexión.
Las característica extras podrían ser interesantes.
-GPS.
-Varias cámaras.
-brazo para inspección.
-sensores para inclinación.
-garra para soltar pequeñas cargas.
- waterproof.
-pantalla en el emisor para leer datos del robot o OSD para verlo en la pantalla de la cámara.
-Electrónica montada en caja de forma que se pueda quitar de un cuerpo de robot y colocarlo en otro.
Estado actual a 16ENE15.
-Parte física del Robot.
Dos motores de destornillador-taladro con batería Practyl 12V.
Aqui como los modifiqué viewtopic.php?f=12&t=2326
Dos baterías del propio destornillador-taladro.
Dos IBT-2 para el control de motores.
Un arduino mega con sensor shield
Receptor actual nrf24l01.
Dos servos para la futura cámara.
Unas cadenas caseras montadas con ruedas de bicicletas y tornillos. El tren de rodaje se ha hecho impreso en 3D para facilitarme el trabajo pero está diseñado para poder hacerse con tablas de cortar de cocina y sierra de marquetería.
Todo ello montado sobre una tabla (por ahora).
-Electrónica de motor.
Arduino mega. El programa permite conectarse con nrf24l01, apc220, receptor de radio control de 4 ch mínimo, o max485. El control de motores puede realizarse por IBT-2, por ESC o por shield monster moto. Pero seleccionándolo antes de cargar el sketch. En caso de pérdida de conexión el vehículo para y reintenta conectarse.
-Mando a distancia.
Dos joystick arduino que son parecidos a los que llevan los gamepad de las consolas.
Conexión para gamepad de ps2.
Arduino nano (futuro arduino mega si es necesario).
Nrfl2401.
Todo montando sobre protoboard.
-Electrónica del mando.
Arduino nano. El programa permite conectarse con nrf24l01, apc220 o max485. La entrada de datos puede realizarse mediante los dos joystick o mediante un game pad de PS2. Pero seleccionándolo antes de cargar el sketch.
Siguientes pasos.
1º Hacer una caja para el vehículo.
2º Colocar todos los componentes del mando en una tabla de forma provisional.
3º Implementar la conexión MAX485 de forma física. Modificar el programa para que primero intente comunicarse por cable y si este no funciona pasar a modo RC por ondas.
4º Añadir un sistema FPV de video. Montar un monitor (que ya tengo) en el mando. Añadir un sistema de transmisión de vídeo tanto por ondas como por cable.
5º añadir sensores al robot y que sus datos se puedan visualizar en una pantalla u OSD.
Un enlace del articulo del blog donde digo lo mismo mas o menos pero de forma mas bonita.
http://montarelpollo.blogspot.com.es/20 ... acked.html
Interesante cómo va tomando forma.
Una pregunta, la oruga es un neumático de bicicleta, pero ¿cómo has hecho para que esté tenso? ¿la separación entre las ruedas las has hecho pensando en la longitud del neumático?
Me gusta el proyecto, esos motores son una pasada, mira lo que son capaces de hacer... https://www.youtube.com/watch?v=UgXmlqRsqpE
Estaré atento al FPV, nunca pude dedicarle el tiempo ni el dinero necesarios, primero lo intenté con una camara RF y tiempo despues con una wifi y los resultados siempre fueron decepcionantes en cuanto a calidad de imagen (la RF) y/o grandes delays, saltos de imagen (Wifi)... me da en la nariz que en FPV no puedes escatimar en precio. Lo dicho, estaré atento a esta faceta del proyecto.
Muy interesante el proyecto!
Hace tiempo que nadie se animaba por estos foros a contar un proyecto como has hecho tú. Gracias
Una pregunta, ¿cúal es tu idea inicial para la cámara? ¿una por wifi? ¿ una conectada a una placa de control ?...
Ánimo con él!
Saludos,
Sphinx.