fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot con CMUcam

18 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
7,826 Visitas
beat
Respuestas: 38
 Beat
Topic starter
(@beat)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Estoy haciendo un robot con visión artificial mediante la CMUcam2. Aun estoy muy al inicio del proyecto (que será mi proyecto de final de carrera y que espero entregar en octubre) y me gustaría tener opiniones y consejos de gente que haya trabajado con esta camara o en visión artificial en general.

El mayor problema que tengo ahora es decidir con que micro trabajar, no se si utilizar algun PIC, iniciarme con el arduino o buscar una tercera opción.

Pues lo dicho, cualquier opinión o consejo sera muy bien recibida.

Por supuesto, cuando acabe con el proyecto buscaré hacerlo público, ya sea en el wiki o creando un blog.

Responder
17 respuestas
guanajo
Respuestas: 74
(@guanajo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

Gracias por las respuestas guanajo.
En principio la idea es tratar con los paquetes que envía la cámara. De hecho la verdad es que ni se me había ocurrido editar el programa existente, pero es muy buena idea y puede dar mucho de sí. Quiza en futuros proyectos lo haga.

De momento la idea es hacer un simple rastreador tipo este: http://www.youtube.com/watch#!v=ix5Bk3C0hGE " onclick="window.open(this.href);return false;
Y en función del tiempo que tarde en hacerlo, buscar otras posibilidades, como un siguelineas.

Sobre el video, no veo claro como hacer para que el robot sepa cuando retroceder. Porque si no me equivoco, con una sola cámara el robot puede saber si el objeto se hacerca o aleja (si se hace mas o menos pequeño) pero nunca podrá saber a que distancia esta.

haber te comento ese video es una base de boe-bot con la cmucam montada encima. Lo que ha hecho el autor es usar el seguidor de color automático, que ya viene programado junto con el firware en la cmucam2, que se activa solito presionando un boton durante 3 segundos mientras enciende la cmucam, luego pones el color que quieres seguir delante de la camara, y vuelves a pulsar(sino recuerdo mal), apartir de ahi hace lo que tu ves en el video, eso si conectando los servos del boebot a la salida a pan-tilt del cmcam2, no hay mucha más, la cuestion porque retrocede?, es porque la camara se satura del color que has seleccionado previamente, y estando de esa forma programado tiende a retirarse ó visto de otra forma tu al poner el color delante de la camara es decir alrededor de unos 15 cm de distancia, la camara graba que tiene que seguir ejemplo 100 pixesles de color rojo en mitad de la imagen, si es menos se acerca si es mas se aleja pero repito esto ya esta todo programado de antemano en el programa ejemplo que nos da lacmucam.

Pero si verdaderamente lo que quiere es saber la distancia puedes usar el metodo que indica gizer u otros.

Responder
agrobot
Respuestas: 4
(@agrobot)
New Member
Registrado: hace 15 años

Yo he construido algo parecido en mi tiempo libre.

Te muestro algunas imagenes por si te pueden ilustrar.

Puedes preguntarme las dudas que te surjan.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Buenas tardes:

Tiene muy buena pinta así a bote pronto veo una torre de basicstamp, un controlador de motores "de los típicos" pero la cámara no la identifico ¿que modelo de cámara es? Supongo que el análisis de datos lo hace la cam y el resto de funciones el uP... ¿nos cuentas algo más?

Responder
agrobot
Respuestas: 4
(@agrobot)
New Member
Registrado: hace 15 años

La camara es una CMUcam2+, es la misma que la CMUcam2 solo que fabricada por Acroname.

Este tipo de camaras dado un rango de colores calcula el centro de gravedad y el nº de puntos que cumplen esas caracteristicas.

El resto de calculos los realiza un Basic ATOM. Para el control de los dos servos utilizo un controlador estandar ssc-32.

Luego le he añadido dos baterias, una de 12v y otra de 6v para los motores y los servos respectivamente pero no tengo las fotos actualizadas.

Saludos.

Responder
ave_fenix
Respuestas: 213
(@ave_fenix)
Estimable Member
Registrado: hace 16 años

No puede

Si puede, pero necesitarás darle una vuelta. Vectorizando la posición de la cámara respecto al plano del suelo, es factible sacar la distancia.

Responder
Página 2 / 4
Compartir: