fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robot con CMUcam

18 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
7,825 Visitas
beat
Respuestas: 38
 Beat
Topic starter
(@beat)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Estoy haciendo un robot con visión artificial mediante la CMUcam2. Aun estoy muy al inicio del proyecto (que será mi proyecto de final de carrera y que espero entregar en octubre) y me gustaría tener opiniones y consejos de gente que haya trabajado con esta camara o en visión artificial en general.

El mayor problema que tengo ahora es decidir con que micro trabajar, no se si utilizar algun PIC, iniciarme con el arduino o buscar una tercera opción.

Pues lo dicho, cualquier opinión o consejo sera muy bien recibida.

Por supuesto, cuando acabe con el proyecto buscaré hacerlo público, ya sea en el wiki o creando un blog.

Responder
17 respuestas
guanajo
Respuestas: 74
(@guanajo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

todo depende de lo que vayas hacer, es decir, si tienes pensado tratar la imagen con el micro de la camara,para luego sacar por el puerto serie unas simples variables , pues el segundo procesador que busca no tendria mucho trabajo, asi que te valdria cualquiera que tenga comunicacion serie simple. Esto si tendras trabajito en programar la camara de cero o modificar los programas fuente en c que encuentras en la misma pagina web de cmucam .
Ahora si lo que vas hacer es mandar los comando tal y como viene en el manual de la cmucam2, para recibir los datos sea en las dos formas de paquete que envia, vas a necesitar un micro bastante bueno arduino o un atmel(pic lo desconosco), pero sobre todo que trabaje a la misma velocidad o mayor que el micro de la camara, porque sino vas a tener problemas en la recepcion de datos.

Responder
beat
Respuestas: 38
 Beat
Topic starter
(@beat)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Gracias por las respuestas guanajo.
En principio la idea es tratar con los paquetes que envía la cámara. De hecho la verdad es que ni se me había ocurrido editar el programa existente, pero es muy buena idea y puede dar mucho de sí. Quiza en futuros proyectos lo haga.

De momento la idea es hacer un simple rastreador tipo este: http://www.youtube.com/watch#!v=ix5Bk3C0hGE " onclick="window.open(this.href);return false;
Y en función del tiempo que tarde en hacerlo, buscar otras posibilidades, como un siguelineas.

Sobre el video, no veo claro como hacer para que el robot sepa cuando retroceder. Porque si no me equivoco, con una sola cámara el robot puede saber si el objeto se hacerca o aleja (si se hace mas o menos pequeño) pero nunca podrá saber a que distancia esta.

Responder
gizer20
Respuestas: 1570
(@gizer20)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

No puede pero con un laser de los chinos y un poco de programacion no te seria muy dificil conseguir hacer esto:

http://sites.google.com/site/todddanko/home/webcam_laser_ranger " onclick="window.open(this.href);return false;

Es mas si usas una linea incluso podrias crear un scanner

Responder
guanajo
Respuestas: 74
(@guanajo)
Ardero
Registrado: hace 18 años

..

Responder
Página 1 / 4
Compartir: