Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola amigos !
Continuo mi post http://www.webdearde.com/modules.php?na ... pic&t=1724 aquí.
Como os dije, he decidido hacer el proyecto de hacer una "máquina", "robot" , que clasifique los objetos segun su color, ya sean cajitas, caramelos, tapones de botella, etc...
He hecho un cutreesquema (lo siento, nunca se me ha dado bien dibujar y menos ocn el paint) pero que resume lo que quiero hacer.
No obstante, he empezado a buscar informacion al respecto.
Como base para el robot, usaré un Boe-Bot que distribuye la empresa MSE http://www.msebilbao.com/tienda/index.php?cPath=53_78 .
Luego, para que localize los colores , había pensado en el sensor de color TCS230-DB de la casa Parallax : http://www.parallax.com/Store/Microcont ... roductName (el sensor también lo tiene MSE, lo vi en una revista de ellos bajo la referencia #30054 , por si sirve de ayuda).
Lo que necesito saber es si ese sensor se podría acoplar a un boe-bot, y lo principal, si se puede programar en Parallax Basic.
Aquí os dejo el dibujito (sencillo pero se entiende) , a ver si lo veis posible:
Bueno , a ver si me podeis echar un cable (o dos...) jejeje 😉
una pregunta que quizás no venga muy al caso pero tiene que ver con el tema: los CNY70 dicen que sirven para detectar colores, está claro que el blanco y el negro lo hace a la perfección, pero cuanto le pongo rojo, azul o amarillo se me complica porque me varía muchisimo el rango, alguna forma de medir? alguna superficie en la que se mida bien el tono del color?
Bueno amigos,
hoy he hecho lo que me decíais de poner los LDR en tubos opacos (cartulina negra) y he medido algunos valores con dos colores diferentes, blanco y rosa.
Mediciones :
Medición "neutra", con la luz indirecta :
LDR 1 (Verde) : 19.6 K
LDR 2 (Rojo) : 12.3 K
LDR 3 (Azul) : 24.3 K
Medición de papel pintado con fluorescente rosa, dejando pasar la luz por él:
LDR 1 (Verde) : 17.5 K
LDR 2 (Rojo) : 16.4 K
LDR 3 (Azul) : 25.4 K
Medición del mismo papel rosa, esta vez sin dejar pasar la luz a través de él:
LDR 1 (Verde) : 31.6 K
LDR 2 (Rojo) : 29.5 K
LDR 3 (Azul) : 48.7 K
Medición color blanco:
LDR 1 (Verde) : 29.7 K
LDR 2 (Rojo) : 36 K
LDR 3 (Azul) : 47.6 K
Me asusta que en la segunda medición , la resistencia de la LDR1 haya bajado 2,1 K. Todas las otras mediciones, dentro de lo normal, por lo que creo que sí sería posible hacer el sensor por esta vía.
Sobre la idea que me dijo Ranganok, también la probaré, más adelante, creo que funcinará mejor.
A vosotros os parece que con esta variación de ohmions puedo hacer algo ?
A mi me sorprende la medición de blanco que tiene valores de resistencia más altos. ¿como puede ser?¿quizas el material?
yo hubiera puesto las LDR juntas cada una con su celofan pero pequeño , como una lentilla, pegada a la LDR por su borde y las tres metidas juntas en un tubo tal que así:
(perdonad por el paint pero es que ahora no tengo otra cosa)
falta la medición de la otra muestra, sin eso no tendremos referencias, el fondo puede ser negro o blanco o incluso el color básico que nos queda si no tienes una muestra en verde.
ilumina bien el objeto a detectar no dejes luces indirectas.
un saludo
inventipex, la luz debe REBOTAR en el papel, no atraversarlo. Atravesarlo sólo te sirve si el papel es muy fino, sino la cantidad de luz que llega a las LDR es muy pequeña.
S2
Ranganok Schahzaman
Bueno amigos, he construído la "Versión 2" del sensor. Tal como me indicaba TumBos he puesto los 3 LDR dentro de un tubo, en este caso, de PVC .
En vez de poner los 3 leds juntos con su lentilla , al final he optado por poner una T hecha con madera delgada para poner cada LDR en su sección, y el celofan encima, pues de la otra manera quedaba un poco inestable y había muchas arrugas en el papel.
También he recubierto el otro lado del tubo con cinta aislante para que no se cuele ninguna luz.
Por otro lado, he colocado dos leds de alta luminancia para que alumbren la zona de color a detectar, pero creo que los cambiaré por una bombilla de esas pequeñas de linterna que funcionan con 4.5V, porque los leds tienen un foco demasiado centrado...
Aquí unas fotos :
Y aquí las mediciones con 8 cartulinas de diferentes colores :
Creeis que con estos valores distintos se puede llegar a aconseguir algo ?
Gracias de nuevo! 😉