fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robin ya no esta solo

4 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
1,956 Visitas
_g2_
Respuestas: 155
 G2
Topic starter
(@_g2_)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Hace como dos semanas publique un post con mi primer Robot (presensión de):

http://www.webdearde.com/modules.php?na ... af7ef79cfe

Desde entonces si mirais vereis que no he escrito demanasiado por aquí pero está justificado. He estado currando un poco sobre el y, además de llegar a la conclusión de que he de cambiar todo el soporte mecanico (ruedas, chasis) también he empezado con el software que ya empieza a tener forma (ver foto al final)

Lo he desarrollado en python (lenguaje que voy aprendiendo sobre la marcha) y qt, con lo cual debería funcionar bien en varios SOs no así el visor de la camara, porque usa una extensión de python que he hecho en c y que tira del kernel de linux.

En breve publicaré el código GPL en el blog del robot: http://www.solucionesbisoft.com/g2-blog/

Si teneis experiencia, ideas, sugerencias, criticas desmesuradas, ... me gustaría muchisimo recibirlas porque en la vida había hecho algo parecido y quiero que me quede chulo. Creo que se autoexplica bien sólo, quizá aclarar que la ventana superior derecha es un Log donde voy escribiendo tanto los sucesos como lo que ocurre por el puerto serie.

Repito !Quiero criticas! nos os corteis un pelo, tanto sobre el interfaz, lenguaje, librerias (Qt + SDL -Pygame se llama en python-) y cuando publique el codigo tb sobre este entendiendo dos cosas: Acabo de aprender Python y tampoco me he esmerado terriblemente en temas de limpieza y eficiencia.

Un saludo!!!!

Responder
3 respuestas
herrerodelacal
Respuestas: 84
(@herrerodelacal)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Oye G2, en primer lugar decirte que el software (lo que veo por pantalla al menos) está muy bien. Me gusta mucho su diseño, es muy refinado.... Enhorabuena.

Te quería preguntar una cosa.. ¿la cámara que usas es inalámbrica? ¿Conoces laguna cámara inalámbrica pequeña (lo más pequeña posible) cuya captura desde un pc (o PDA que sería lo ideal) sea sencilla.....(sin tener que hacerse un programa en C o en no se qué otro lenguaje de la leche... que a mi me sacas del C, ensamblador y Matlab y ya estoy perdido...) Quizás en esto también me pueda ayudar Acicuecalo que he visto que usa una en su último ingenio.

Bueno pues lo dicho, que está muy bien, me encantan los programas que no están lleno de botones por todos los lados... es precioso...

Un saludo

Javier

Responder
_g2_
Respuestas: 155
 G2
Topic starter
(@_g2_)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Muchas gracias! La complejidad de la captura de la camara no reside en la camara, sino en la capturadora que uses y tb en el SO que utilices. Yo me compre hace un mes una Cinergy 250 usb que había leido que iba bien en linux, luego utilizando el modulos v4l y las llamadas pertinentes la cosa tira pero ha habido una cuantas horas detrás.

Si usas Windows te puedo ayudar bastante poco, hace años que no uso Windows y nunca supe programar bien en ese SO. Supongo que todo será invertigar un poco los drivers de la capturadora que utilices o a lo mejor hay alguna interfaz estandar para todas las capturadoras (es muy posbile).

Lo de la PDA, a persar de que suena genial sólo lo veo posible si el puerto USB de tu PDA puede trabajar como HOST o que quieras algo del tipo: http://www.windowsfordevices.com/news/NS8313960123.html (lo acabo de buscar) y luego ver como programarlo ...

Bueno preguntame lo que quieras del tema y te intentaré echar una mano. Un saludo

Responder
herrerodelacal
Respuestas: 84
(@herrerodelacal)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

G2, muchas gracias por la respuesta pero sobre todo por tu ofrecimiento a ayudarme... con gente así da gusto....

Bueno, antes de nada, la verdad es que yo de programación bastante poco... vamos lo justo... porque, anda que no me he vuelto loco yo para tratar de leer un puerto USB desde Windows.... y no lo consguí por cierto...(los emuladores de puerto serie no me tiraban bien... me tenía que hacer unas librerías que yo no sabía... bueno, en fin... cuando uno no sabe.... ya sabeis...) (al final un compañero me hizo la aplicación para Linux... que es más evidente y fácil).

Yo en general trabajo con Windows, pero desde hace unos quince días estoy empezando a trabajar con Linux, sobre todo pensando en problemas como el que me encontré con el USB, pero bueno aún no lo controlo mucho... (estoy ultimamente precisamente en ello).

Lo de la PDA, era una idea... que ya suponía yo que no era sencilla... pero digo, bueno igual, si mando la infomación por Bluetooth, y puedo leerla desde la PDA, igual sí puedo ver esa imagen... ya me informaré un poco más sobre eso, porque sería muy bueno.... Por que ya he visto el link que me has pasado, y veo que tengo que llevar un cacharro más grande que la PDA, junto con ella... vamos que no le veo mucho la gracia (pero muchas gracias por eso....). A ver si me pongo por cierto con el Embebbed Visual C++ o Basic.... e intento hacer algo que funcione...

Bueno, como esto no es para ahora mismo, sino para una aplicación de futuro... vamos a hacer una cosa. A partir del próximo mes o dos meses, quizás trabaje con temas de bluetooth y cosas así, por lo que estaré más enterado del tema. Para entonces, ya plantearé si las tengo (que seguro que sí), preguntas concretas y ya podremos hablar más detenidamente y al menos sabiendo yo de lo que estoy hablando...

Venga, que de nuevo muchas gracias, y ya os contaré en un futuro espero que cercano.

Un saludo

Javier

Responder
Compartir: