fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Robin se mueve

68 Respuestas
12 Usuarios
0 Reactions
25.3 K Visitas
_g2_
Respuestas: 155
 G2
Topic starter
(@_g2_)
Estimable Member
Registrado: hace 19 años

Bueno bueno, mi niño pequeño ya se mueve. De momento a piñon fijo pero es increible la potencia que desarrollan los motores. Es capaz de trepar por paredes practicamente en vertical, y el sistema de suspensión es perfecto.

Como acicuecale dijo en los giros sufren mucho las ruedas, habrá que trabajar sobre eso.

Los video se acercan ...

Hemos tenido una LUCHA en la campus entre josua y robin que ha estado la mar de divertida. Tiene msa fuerza robin pero josua pesa significativamente más y al final se nota ...

Entre Robin y la SkyLamp hoy hemos dado el todo por el todo!!!

seguiremos informando.

Responder
67 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

su etapa de potencia era un servo de 9g que accionaba los interruptores de los destornilladores, sencillo pero eficaz xD

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

eso es mas eficaz todavia que usar octoacopladores.... jajaja

A ver si recuerdo quien dijo lo de la etapa de potencia con reles y mosfet...

furri.

Responder
mif
Respuestas: 1095
 Mif
(@mif)
Noble Member
Registrado: hace 19 años

a ver si G2, termina su etapa de potencia, porque tengo muchas ganas de verla funcionando, promete ser realmente interesante.
En cuanto a lo del reclamo de furri... me uno sin dudas, a ver si alguin nos puede aclarar un poco el tema... creo que en realidad con poner el mosfet configurado en Corte y Saturación encargándose de corat la alimentación que invierten los relés...
claro que entiendo que es un poco arriesgado, fijaos en el robot de Ionitrón

Responder
chandra
Respuestas: 68
(@chandra)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola!

El tema de controlar los motores con un mosfet y un rele es bastante sencillo. No hay mas que configurar un mosfet de canal N para que actue de interruptor. Si en esa configuracion le conectas un motor por encima (entre el drenador y la alimetnacion positiva), ya has conseguido "una cosa" que enciende y apaga el motor cuando tu quieras, e incluso sirve para hacer PWM. Ahora solo hace falta utilizar un rele de dos circuitos y dos posiciones para hacer que el motor se conecte en un sentido u otro, y conectar todo eso encima del mosfet (donde en el ejemplo anterior estaba solo el motor, ahora se pone el motor con el rele).

Para hacer eso, el motor se conecta a los dos terminales "moviles" del rele, y los terminales "fijos" se conectan los de cada circuito y posicion a polaridades inversas, de forma que en una de las dos posiciones en los terminales moviles aparezcan "+ y -" y en la otra poscion del rele, en esos mismos terminales aparezcan las polaridades invertidas, es decir "- y +". Luego solo hace falta conectar el MOSFET entre el rele y GND...

No se si me explico...

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

chandra, Si puedes pon un esquema que lo veremos todos más fácil.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 2 / 14
Compartir: