Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, aqui os dejo un enlace al video de mi robot bipedo, le he bautizado Robby pero es muy Español.
[flash width=425 height=350] http://www.youtube.com/v/tZOzHz6EaFE [/flash]
Este robot es el que lleve a la campus y por aquel entonces no andaba....Hace poco que ha aprendido.
Espero que os guste.
Hola, gracias por los comentarios... este año lo he tenido dificil, he trabajado esta semana pasada y teniendo a un familiar enfermo en Alicante no he podido alejarme mucho, así que lo que si hice fue acercarme a desahogoparty ya que entre otras cosas era en Ibi y esta cerca de Alicante (por cierto, la famili y yo nos sentimos como en casa, les mando un saludote a todos ellos), allí pasamos el día y mostré el seguidor de lineas y a Robby.
Por otro lado, contaba con alguien mas de Arde por allí pero no fue asi, afortunadamente estubo Jonathan (creo que se escribe así) quien mostró su seguidor de lineas y entre los dos llevamos la cosa como pudimos , en fin...yo también eche de menos...
Estoy deseando ver fotos de vuestra "semana robotica" así que estaré pendiente de la web para ver vuestras fotos.
Saludos
Hola, por aqui os dejo un link a una entrevista que me han hecho sobre Robby en la revista digital www.neoteo.es, aparte de desvelar pequeños secretos de mi infancia electrónica también podréis ver vídeos e imágenes de Robby.
Articulo: El primer bipedo Made in Spain
Saludos
Muy buen trabajo Julio, te mereces eso y mas, mis felicitaciones sobre tu robot bipedo y sobre tu esfuerzo al diseñar hardware y software tan bueno.
Un saludo
Francisco Balbuena
Robotika
Articulo: El primer bipedo Made in Spain
Muy interesante el artículo, creía que los soportes metálicos de los servos eran comprados, pero ya veo que los hiciste a medida, muy currao 🙂
A mí me gustaría llevar a cabo un robot de estos (cuando gane más pasta, ahora ya tengo bastante con pagar el piso, que sólo soy becario). Los servos ya sea por internet o donde sea se pueden conseguir, pero ¿dónde acudo si quiero unos soportes en aluminio personalizados? ¿crees que en una carpintería de aluminio podrían hacerlo? me refiero a una de estas donde preparan los marcos de puertas, mamparas y ese tipo de cosas... si no no se me ocurre cómo conseguirlos (con mi propio diseño, nada de comprar un kit)
Entiendo Lord_D4rk, ese problema es el que tiene casi todo el mundo, generalmente la parte mecánica es la que mas problema presenta a la hora de construir, que sea robusta y que ademas sea relativamente bonita.
Las piezas de Robby están hechas con una punzonadora de CNC, es una maquina que es similar a una prensa solo que en realidad es un punzon, cuando las piezas son rectas emplea una herramienta-punzon en linea y cuando ha de realizar una curva emplea un punzon redondo (cuando mas pequeño mejor resolución).
Las manos de Robby fueron fresadas con una robodrill CNC.
Otro inconveniente (si no se cuenta con maquinas apropiadas) es el plegado, las piezas han de cuadrar a la perfección para esto emplee una plegadora de CNC.
Así que la cuestión es ¿donde encontrar sitios donde hacer esto? como tu has dicho un taller de cantoneria de aluminio o de ventanas es apropiado pero dudo que tengan este tipo de maquinaria, como mucho podras conseguir el material bruto pero si las piezas las haces a mano...ufff...tendrás algún margen de error dependiendo de lo "artesano" que uno sea, aun asi no es descabellado.
Yo buscaria fabricas de construcción de algun tipo de maquinaria en poligonos industriales o zonas de este tipo, quizá no haya inconveniente en que te fabriquen el diseño, ahora eso si....hay que mirar muy bien precios para no llevarse sorpresas.
Yo tube que pedir el favor para que me lo permitieran hacer y no fue fácil.
Otra solución es intentar construir o comprar una pequeña fresadora CNC domestica como la que creo que estaba haciendo Robotika, aunque el problema del plegado exacto seguirá ahí.
En fin... Quien se detiene a contemplar minuciosamente como hacer hacer un robot asi valora mucho mejor el trabajo que lleva ver uno terminado por eso yo admiro a los japos.
En muchas universidades tienen talleres para la gente que hace automoción, quizá esa sea otra posibilidad.
Saludos