fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Q-CubeSat y QQ-CubeSat

40 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
13.3 K Visitas
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Viendo los proyectos de Kickstarter ví este: http://www.kickstarter.com/projects/pocketqube/want-to-build-a-satellite-but-dont-have-a-nasa-siz " onclick="window.open(this.href);return false; , que me llamó bastante la atención.

Además salió el otro día el tema de los -duinos micros que tienen unas medidas aún menores.

Se me está ocurriendo que podríamos idear hacer una pequeña plataforma de lanzamiento de femto-satélites en un globo.

Las medidas son 1/4 y 1/8 de un Cubesat 1u:
- CubeSat: 100x100x100mm (1 litro de capacidad) y 1kg de peso
- Q-CubeSat: 50x50x50mm y 250g de peso
- QQ-CubeSat: 25x25x25mm y 62.5g de peso

Podríamos hacer placas compatibles entre ellas, estacables (como shields de los -duinos o no) con varias funciones:
- GPS
- Comunicaciones
- IMU
- Procesador
- Sensores
- Experimentos
- etc.

Se podría conseguir espacio de carga en alguno de los lanzamientos de globos, usarlo en microcoetes (CanSAT, etc.) ...

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
39 respuestas
dragonet80
Respuestas: 1328
(@dragonet80)
Ardero
Registrado: hace 17 años

Aquí sale un Joule-Thief que pasa de 1,5V a 120V:
http://www.instructables.com/id/Make-a-SUPER-Joule-Thief-Light/ " onclick="window.open(this.href);return false;

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Ranganok, me has dejado anodadado!
Esos diodos que comentas para contruir un panel solar... ¿cuantos cientos vas a usar? Porque he visto sus caracteristicas y dan 350mV y 3uA para 1000Wm2 de radiacion solar, (o sea 1,05uW) claro que con una superficie activa de 0.23mm2 no se puede pedir mucho mas.
Y cada uno ocupa 2,5mm2 (SMD 0805). Te sale a 0,42uW por mm2, o sea 0,42W m2 !!!!! (poniendolos pegaditos)

Tienes paneles solares pequeños mucho mas eficientes y ligeros, a 10€ por watio en Farnell http://es.farnell.com/multicomp/mc-sp0-8-nf-gcs/solar-panel-0-8w-4v-no-frame/dp/1852494 " onclick="window.open(this.href);return false; y seguro que mas pequeños y baratos en otros proveedores.
3,85V y 0,21A (0,8W) en 140 x 100 x 4.9mm y 134gramos. Esto son 57uW por mm2 o sea 57W por m2.
Cien veces mas rendimiento con un panel solar comercial.
Sin contar el precio: cada chip vale 0,37€ y necesitas casi 1000000 para 1W, 352381€ por watio!!!

¿Cual es la razon de que hayas escojido esta opción? En un satélite conviene optimizar peso, volumen y rendimiento, usar convertidores DC-DC de muy alto rendimiento y alta frecuencia etc... Estos diodos no parecen la opción mas óptima.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Los tenía pedidos para otro proyecto (realmente se usan como sensores) y quería saber si funcionarían como celdas solares. Ha quedado claro que no hice los cálculos ( 😳 ).

De todas formas hay 2 cosas que limitan en este proyecto: dimensiones máximas (50x50x50mm) y peso (125g). El micro, ni los periféricos, no hace falta que funcione todo el rato: un micro dormido puede bajar su consumo a 1-3uA en 3.3V (3.3 - 9.9uW), y un micro apagado no consume nada.

Si tengo tiempo haré las pruebas con una celda solar que tengo por casa y con los fotodiodos (ahora me ha quedado la duda si funcionaría :mrgreen: ). También si encuentras alguna celda que sea pequeña para el proyecto agradecería que me lo comentaras.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Existen algunos chips que desarrollan tu idea, pero miniaturizada. Array de fotodiodos usable como celda solar de 4V 50uA:
https://www.sparkfun.com/products/9962 " onclick="window.open(this.href);return false;

También hay fotodiodos discretos con mejores características que los que has escogido:
http://es.farnell.com/vishay/vbpw34sr/photopin-diode-rg/dp/1779703 " onclick="window.open(this.href);return false;
7,5mm2 de superficie activa, 350mV y 50uA, 0,77€ aunque estos valores de tensión y corriente son de circuito abierto y de cortocircuito, bajo carga serán menores.

Para mini paneles, el proveedor chino habitual tiene buen surtido: http://dx.com/s/solar+cell " onclick="window.open(this.href);return false;

Si solo quieres hacer algún experimento tengo un par de las pequeñitas, de 30mmx10mm aprox. pero sin datasheet, que te puedo mandar por correo.

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
Topic starter
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Gracias.

Por ahora tengo una celda que saque de una bola para iluminar de los chinos, así que haré las pruebas con esto. Además tampoco había mirado en DX y he viso un par de opciones interesantes.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Página 2 / 8
Compartir: