fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Pulsador para hacer time-lapses

11 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
4,262 Visitas
emilicm
Respuestas: 4
Topic starter
(@emilicm)
New Member
Registrado: hace 14 años

Hola buenas tardes, me gustaría recibir asesoramiento para construir un pequeño brazo, o similar, que me permita pulsar el botón de mi cámara de fotos, el propósito es hacer time-lapses, ejemplos: este, este, este.

Las cámaras mas profesionales suelen llevar conectores para intervalómetros para este tipo de "efectos", el caso es que mi cámara no tiene la posibilidad de conectarle un intervalómetro, así que no me queda otra que recurrir al ingenio, je je je.

Debería de constar del mecanismo que presiona el botón, algún sistema para seleccionar cada cuanto ha de ser pulsado el botón y algún sistema para baterías o pilas ya que este tipo de prácticas suelen durar horas o incluso días.

Espero vuestras sugerencias.

Saludos.

Responder
10 respuestas
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Esa es la "opcion B", pero la verdad que no me atrevo a someter a esa fatiga al pulsador de la camara (Para mi la D60 entra dentro de la categoria de "caro" 😆 )
Creo que la modificacion del control remoto sera muy sencilla (de hecho no hace falta ni un micro, con un simple 555 seria suficiente) cuestion de destripar el mando y ver que tension hay que meterle al pulsador.
Y para sucesivas camaras, sucesivos mandos a distancia, mientras el dealextreme nos los deje a 3€... :mrgreen:

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Por ejemplo uniendo la conexion del pulsador del mando, con la salida de este circuito:
http://freespace.virgin.net/matt.waite/resource/handy/pinouts/555/ " onclick="window.open(this.href);return false;

el segundo, el modo "Astable", se podria generar una temporizacion de entre 5 y 20 segundos con un potenciometro de 100k y un condensador de 100uF (por ejemplo)

Responder
emilicm
Respuestas: 4
Topic starter
(@emilicm)
New Member
Registrado: hace 14 años

Mira lo que he encontrado por ahí: http://www.photoduino.com " onclick="window.open(this.href);return false;. Esta muy bien pero seguimos topando con el problema del cable.

En cuanto al estrés de la cámara, es cierto, un time lapse desgasta mucho la cámara, tanto el disparador como el obturador y para mi la D60, desgraciadamente, también entra dentro de lo caro 😀 . Por eso me interesaba la opción mecánica para adaptarla a una compacta digital que no tienen obturador mecánico.

Por cierto, se me olvidó decir en mi primer mensaje, muy mal por mi parte 😳 , que soy nuevo en esto y que no tengo conocimientos en electrónica o parecido. Pero si tu lo vas a hacer con tu cámara, yo estaré encantado de seguir tus pasos con la mía.

Saludos.

Responder
dip6
Respuestas: 132
 dip6
(@dip6)
Ardero
Registrado: hace 14 años

Hola,

Yo ando como tú, aunque mi cámara es una EOS. De momento hago los time lapses controlando la cámara por USB, pero tengo pensado comprar un intervalómetro (tipo Yongnuo o similar) o hacérmelo yo.

Ya he conseguido controlar el disparo con un Arduino y un led IR, pero me parece mejor opción la conexión directa por cable. En cualquier caso, me temo que en este caso acabaré comprando...

Responder
garrocha
Respuestas: 1110
(@garrocha)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Es verdad, también esta la opción software, he encontrado esto:
http://www.timelapses.es/foro/software/timelapses-con-la-nikon-d60/ " onclick="window.open(this.href);return false;

Aunque de todas formas seguire por la via del mando a distancia, que es mas portatil que un portatil (valga la redundacia) 😆
Lo malo, que hasta dentro de un mes no vuelvo a España (la camara es de mi padre, yo solo la "tomo prestada" 8) ) de todas formas lo apunto en el calendario para hacer cuando vuelva 🙂

Un Saludo

Responder
Página 2 / 3
Compartir: