Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Desde el formulario de inscripción de proyectos ( http://www.webdearde.com/modules.php?na ... ioproyecto ) nos van apareciendo propuestas de vez en cuando... Dado que la próxima asamblea queda todavía muy lejos voy a hacer un pequeño listado (que iré actualizando) de los proyectos que nos llegan. Haré un post con los siguientes datos
Nick del coordinador:
Tema:
Dificultad:
Nombre del proyecto:
Título del proyecto:
Duración estimada:
Coste estimado:
Número de participantes:
Foro:
Descripción del proyecto:
S2
Ranganok Schahzaman
Nick del coordinador:mgarcia
Tema: Mecánica
Dificultad: Iniciado
Nombre del proyecto: Ajuste de paralaje
Título del proyecto: Ajuste de paralaje
Duración estimada: --
Coste estimado: Desconocido
Número de participantes:
Foro:
Descripción del proyecto:
Descripción abreviada:
Se trata de señalizar el punto exacto de movimiento de una rueda de paralaje de un visor telescopico. Explico esto un poco mas en detalle.
Al igual que unos prismaticos tienen una pequeña rueda de ajuste para enfocar nitidamente a una zona situada a una distancia "x", o de una camara reflex, que tiene n objetivo ajustable para enfocar el objeto que se desea fotografiar, existen unos visores telescopicos, communmente denominados "miras telescopicas" que se utilizan en un un deporte de tiro al blanco denominado "Field Target".
En este deporte, la estimación de la distancia al blanco es muy importante y debe ser lo mas exacta posible. Para calcularla se usan visores telescopicos y se graduan de la siguiente forma. Se coloca un blanco a una distancia dada, por ejemplo 25 metros, y se enfoca con el visor moviendo la rueda de paralaje, que lo que hace es enfocar el objetivo hasta que el blanco se ve completamente nitido. Acto seguido se marca la rueda de paralaje con un rotulador, etc señalando la posición de la rueda en la que se ha enfocado nitidamente. De esta forma cuando en competicion se enfoca el blanco, mirando la rueda de paralaje y sus marcas, se puede saber a que distancia esta, con lo que se puede corregir la caida del proyectil (carabinas de aire comprimido) para que haga blanco.
El tema seria ubicar un sensor de movimiento que detecte el movimiento de la rueda de paralaje y pueda transmitir esa informacion a otro dispositivo que muestre un dato numerico para cada posición de la rueda. Estos disposistivos tienen que ser capaces de tener una resolución suficiente, pues las posiciones de la rueda para por ejemplo la distancia de 45 y 47 metros pueden estar muy juntas.
Los "gadgets" a utlizar deben de ser pequeños y con un bajo consumo para no utilizar pilas de gran tamaño.
Otros datos:
Las ruedas de paralaje pueden tener 80 / 100 mm de diametro y su movimiento no es superior a una revolución completa.
Nick del coordinador:javiplay
Tema: Robots
Dificultad: Experto
Nombre del proyecto: robot cuadrupedo pasivo
Título del proyecto: cuadrupedo pasivo
Duración estimada: 12 meses
Coste estimado: Bajo menos de 60 €
Número de participantes: 5
Foro:
Descripción del proyecto:
Creación de una estructura mecánica con cuatro patas capaz de desplazarse por si solo en una pendiente aprovechando la fuerza gravitatoria.
Nick del coordinador:elixir10
Tema: Robots
Dificultad: Principiante
Nombre del proyecto: reloj analógico RTC
Título del proyecto: reloj analógico RTC
Duración estimada: 1mes
Coste estimado: Bajo menos de 60 €
Número de participantes: 1
Foro:
Descripción del proyecto: El reloj usara para sacar las horas y los minutos un display
gráfico(64*128),en el formato "HH:MM" controlado por un chip T6963C y para sacar los segundos usare 60 LEDs de 5mm en forma de circunferencia en el PCB controlados por 2 puertos del PIC16F877.
Para mantener la exactitud del reloj empleare un pequeño circuito integrado,V3021,que se encarga de de contar el tiempo por nosotros.
Nick del coordinador: rsuriani
Tema: Hardware
Dificultad: Medio
Nombre del proyecto: Driver Servomotor CA
Título del proyecto: Driver Servomotor CA
Duración estimada: 2 meses
Coste estimado: Desconocido
Número de participantes: 10
Foro:
Descripción del proyecto: CONTROL DE SERVOMOTOR
diseñar un circuito para transformar un motor CA a escobilla en un servomotor para utilizar en robótica.
Los elementos iniciales son:
1) motor CA a escobilla de algún electrodoméstico
2) fabricar encoder acoplado al eje motor (infrarrojo o sensor efecto hall)
3) microcontrolador (preferentemente microchip).
El circuito debe ser capaz de recibir por RS232 un grupo de comandos reducido:
a) set velocidad de giro
b) set max aceleración
c) avanzar n pasos (1 vuelta 4 pasos)
d) retroceder n pasos
e) parar y anclar (aca aplica el parámetro de aceleración)
f) parar y liberar
todo esto utilizando componentes de bajo costo por favor quisiera saber quienes estan dispuestos a colaborar para separar el proyectos en partes, necesitamos diseñadores que recomienden los componentes a utilizar y la separación de las distintas etapas, armadores y testeadores de las
partes del circuito, etc.
quedo a vuestra disposición, si juntamos la gente arrancamos con el proyecto y deberíamos ponernos una meta de no mas de 2 meses para terminarlo.
un saludo cordial
Ricardo Suriani