Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas, me pase hace un tiempo por aquí preguntando haber si la gente veía factible hacer para trabajo final de bachillerato un robot, al final me he animado y aquí estoy, Los examenes ya han acabado, los temas ya estan fijados y los tutores adjuntados así que ahora queda lo más fácil 😕 😕 😕 xD
Me paso por aquí para ir enseñando el robot y para pedir consejo, no pretendo ni mucho menos que me hagais el trabajo....Ante todo dar gracias a furri me mola mucho xbot.es y ya me he estodo mirando jawillo, una pregunta vas a seguir con él? esque veo que no has actulizado la página en un tiempo.
Weno y ahí van mis dudas iniciales:
1: ¿Motores: DC, o servos, o DC pero de taladros (idea original de: http://jawillo.xbot.es/?id=54&idm=4 ) ?
En un Leroy encontre unos taladros a 15€, hizé una foto a las especificaciones, no se si durían mucho...
Lo que se puede observar es: 12V// d=10mm// n=0-550 rev/min
2: ¿Donde buscaríais ruedas para el robot?
He estado mirando y he encontrado esto en una interkits, son de coches teledirgidos, le he dicho que las quería que se adheriesen bastante, le he explicado como va todo lo de los robots, pero creo que no me ha entendio mucho, ma enseñado esto:
No son para nada lisas....
De momento esto es todo, la semana que viene intaentare atiborrarme de materiales 😆 , tendré que hacer algunas compras y haber si en un par de meses tengo hecha la mayor parte del trabajo.
Siento la calidad de las fotos todas hechas con móvil...
Salu2 y gracias de antemano.
Yo la verdad es que lo veo algo dificil , pero para el treball de recerca lo que me centraria es que detectara a un enemigo ficticio( una caja ) y que pueda tirara al enemigo fuera el tatami. Si luego te sobra tiempo , pues si dedicate a mejorar el sistema de deteccion pero yo lo primero que haria es que detectara, luego ya veremos como lo mejoramos.
PD. como va el tema de las fotos?
El tema este de los ultrasonidos siempre me ha fascinado, pero el principal inconveniente que he encontrado, y probablemente por el cual la gente no lo usa, es la directividad.
El saber de donde te viene el eco es importante, cuanto mayor precisión tengas sobre la dirección de la que te viene el eco, más facilmente podrás determinar la ubicación del objeto. Eso te ahorra problemas de determinar si el eco es debido a una pared, o debido a un punto local.
Luego está otro problema, y es que el eco reflejado depende del ángulo que forme el objeto a detectar, con el haz incidente de sonido. Y como los robots de sumo no tienen paredes verticales (al menos la frontal), difícilmente van a reflejar en la misma dirección del emisor. Más probablemente, desvíen el sonido hacia el techo.
La verdad, es que ahora he tenido que dejar de trabajar en un siguelíneas/velocista, para dedicarme a un detector de distancias de ultrasonidos... para mirar el nivel de agua del depósito de casa. Y encima no puedo publicar nada, ya que estoy modificando (hackeando) un producto comercial.
A ver, el tema de Arrays de sensores es bastante complejo, y se pueden hacer muchas cosas con ellos, evidentemente contra más sensores tengas en el array mayor resolución tendrás.
Dos ejemplos: Los radio telescopios y los modernos telescopios opticos (los grandes), ambos se hacen con un array de sensores (antenas en el primer caso y espejos en el segundo).
Lo que tu tienes que hacer (vamos con sólo 2 sensores) es medir el tiempo de vuelo entre las dos señales recibidas y con eso sabrás el ángulo de ataque y la distancia.
S2
Ranganok Schahzaman
PD: dibujo en paint que lo explica
Esa teoría es muy bonita, Ranganok, pero en el dibujo de la derecha, si es con ultrasonidos, el trayecto rojo de funcionará, pero el marrón no, pues la pared enviará el reflejo hacia la derecha.
Bueno, si que hay respuestas, sí. Pues a lo que ibamos, la verdad es que el tema es peliagudo, como dices gizer20 me dedicaré a que encuentre un objeto quieto, y cuando tenga acabada una primera versión del robot me la revisaré e intentare expandir esa parte. Las fotos no las he hecho por que al final no pude montar el chasis la semana pasada, tube que montar algo mucho más grande, xD, una hoguera para San Juan, con los colegas, y a parte no vino el familiar que es zapatero y me iba a ayudar, este finde seguro que puedo, ademas por casualidades de la vida me he enterado de que un vecino tiene un torno y me puede hacer las ruedas dentadas, o incluso si encuentro "nylon" hacer toda la rueda ^^, ¿sabrías donde puedo encontrarlo??? Y es más, ¿donde puedo pillar unas cadenas dentadas? Es que quiero trasmitir el movimiento a las ruedas "libres" igual que en el jawillo: http://jawillo.xbot.es/?id=61&idm=4 .
Respeto a los sensores me estoy dando cuenta de que me falta bastante base, por que en primero en física no hemos hecho ondas son para segundo...
Salu2
PD: Intentaré hacer unas fotos de los materiales que tengo de momento, pero ya digo nada montado aún, haber si en breve...