fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Proyecto: "Treball de Recerca"-- Sumo-bot

90 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
28.2 K Visitas
isman7
Respuestas: 42
Topic starter
(@isman7)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Buenas, me pase hace un tiempo por aquí preguntando haber si la gente veía factible hacer para trabajo final de bachillerato un robot, al final me he animado y aquí estoy, Los examenes ya han acabado, los temas ya estan fijados y los tutores adjuntados así que ahora queda lo más fácil 😕 😕 😕 xD
Me paso por aquí para ir enseñando el robot y para pedir consejo, no pretendo ni mucho menos que me hagais el trabajo....Ante todo dar gracias a furri me mola mucho xbot.es y ya me he estodo mirando jawillo, una pregunta vas a seguir con él? esque veo que no has actulizado la página en un tiempo.

Weno y ahí van mis dudas iniciales:

1: ¿Motores: DC, o servos, o DC pero de taladros (idea original de: http://jawillo.xbot.es/?id=54&idm=4 ) ?

En un Leroy encontre unos taladros a 15€, hizé una foto a las especificaciones, no se si durían mucho...

Imagen084

Lo que se puede observar es: 12V// d=10mm// n=0-550 rev/min

2: ¿Donde buscaríais ruedas para el robot?

He estado mirando y he encontrado esto en una interkits, son de coches teledirgidos, le he dicho que las quería que se adheriesen bastante, le he explicado como va todo lo de los robots, pero creo que no me ha entendio mucho, ma enseñado esto:

Imagen009

Imagen010

Imagen011

No son para nada lisas....

De momento esto es todo, la semana que viene intaentare atiborrarme de materiales 😆 , tendré que hacer algunas compras y haber si en un par de meses tengo hecha la mayor parte del trabajo.

Siento la calidad de las fotos todas hechas con móvil...

Salu2 y gracias de antemano.

Responder
89 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Lorth, aceleración no... velocidad, para calcular la cantidad de movimiento (p = m · v) y eso suponiendo que el choque es elástico.

Además puedes simplificar haciendo que las masas sean iguales (lo cual será prácticamente cierto).

Por otro lado tienes que considerar las velocidades vectoriales, aunque también puedes simplificar considerando todos los choques frontales (misma dirección distinto sentido).

p_1i + p_2i = p_1f + p_2f --> simplificando --> v1i - v2i = v1f - v2f

Si tú eres "1" y tu velocidad final v1f <= 0 huye. 😛

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Tienes razon.

Tratarlo vectorial, veo que complicaria un poco, pero bueno.

Responder
isman7
Respuestas: 42
Topic starter
(@isman7)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Muy buenas gente, siento no haber contestado antes pero ayer despues de escribir la parrafada y con mi particular suerte se me colapsó todo, demasiadas cosas abiertas, petó, asi que como era tarde y estaba rebentado lo dejé...y a la cama. Encima estoy diendo a un campus de física en la UB, para estudiantes de 1º de BAT, ta muy bien la verdad, y me están convenciendo de hacer físicas, y les queda poco, por que es casi seguro que las haré...

A lo que iba:

Me parece muy interesante lo de la triangulación de la posición del rival, pero me surgen un par de dudas:

1) Suponiendo que los dos sensores miden la misma distancia o una equivalente, es decir que estamos frente a frente, o el otro está de lado pero siempre dando una cara y no un canto, ok?¿ Si los sensores detectan la distancia en linea recta, tendría mos una cosa así:
(Dibujito del paint...)

Dibujo 1 1

Entonces el punto que encontrarías estaría más cerca que el robot, aunque creo que la diferencia será muy pequeña. Otra cosa muy distinta es que te detectasen el mismo punto entonces, la cosa cambia y mucho...

2) Los dos teneis razón, jeje, haber es verdad que para saber lo que pasará en el choque tienes que saber la velocidad de los cuerpos y su masa, ahí lo de momento, pero y si el cuerpo llevase una aceleración? Entonces no es tan sencillo, ya que tu podrias medir su aceleración, pero ademas necesitas saber su velocidad inicial para saber con la que va a llegar al choque....A parte de esto habría que saber si el choque es elestico o inelastico(rebota o no) o si es parcial, se me ocurre un forma sencilla de que sea totalmente inelastico, "acolchando" el robot, si es inelastico significa wue quedan pegados y por lo tanto tomaran una velocidad determinada en ese momento resultante del choque, pero justo despues de este siguen actuando las fuerzas de ambos, y por lo tanto esta velocidad resultante puede cambiar....Y si a eso le añades que todo esto no tiene por que suceder en la misma dirección, sinó en 2D, pues telita...ahora como lo voy ha hacer de TREC(Treball de Recerca) me lo voy a mirar...

Salu2

PD: Gracias por todos los aportes y no escribo más que sinó salen parrafones...xD

Responder
Lorth
Respuestas: 188
(@lorth)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Bien, lo que puedes hacer es que con los dos sensores sabes la direccion, pero la distancia solo la mides con uno.

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Lorth, si mides la distancia solo con uno tendrás un error dependiente del angulo...

Se me ocurre que puedes hallar la distancia con la media de las medidas. Al ser el error menor no creo que sea importante ya que cuando te acerques a menos de 10cm el sensor (depende del sensor).

Son solo ideas. el sumo no es lo mio.

Responder
Página 7 / 18
Compartir: