Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Buenas a todos.
Conforme vaya haciendo el tarribot iré subiendo fotillos de él.
Por cierto gracias a todos los que me han explicado como empezar y a Furri por el Tarribot, las explicaciones son muy completas. Lo que no se es como hacer que siga líneas o hacer un robot de sumo. Pero bueno por ahora me conformo con que sea capaz de evitar obstáculos (que no es poco)
Componentes: (Para los que querais hacer el Tarribot aquí teneis la Web, el autor es Furri http://www.tarribot.com/ )
Chasis:
Tarrina 25 cds
Ruedas: Laminas de cartón piedra o madera, cada rueda debe tener 4 cm de radio (8 cm de diámetro), rectángulo que soporta los servomotores de 12x4 cm.
Portapilas de 4 huecos = 1,5 v (no recargables) = 6 v.
3er Apoyo Rueda loca o alambre de metal (Aún estoy decidiendo esto)
Tira de velcro de doble cara.
Parte del circuito:
Placa de prototipos (placa de topos) [Lamina de plástico taladrado]
Cable rígido o semirrígido. (Un solo hilo de cobre)
Rojo: (Alimentación)
Verde: (Motores)
Azul: (Microcontroladores)
Componentes de la placa:
PIC16F84A
L293D Motor driver (Puente en H) (Ya lo tengo lo encontre en Diotronic)
Zócalo de 16 pines hembra.
Zócalo de 18 pines hembra.
Tira de pines macho.
Tira de pines macho acodado.
Tira de pines hembra.
Tira de pines hembra acodado.
3x Conector tipo “poste” para la alimentación.
Conector tipo Jumper.
Resistencia de 10k
Cristal de Cuarzo de 4mhz
2x Condensador cerámico 27 pf
Condensador cerámico 100 nf
2x Bumper/Microrruptor (Cherry Serie DB sub-miniatura con activador auxiliar, palanca larga)
Motores
2x Servomotores Futaba 3003 (Lo compre en una tienda Poly, la de juguetes, lo puedes encontrar en la sección de coches teledirigidos)
Grabadora de pics:
TE-20X (Compre este porque la TE-20 estaba agotada, y dicen que esta es igual pero con algunas cosas mas)
Herramientas: (Esto es a vuestra elección, yo pongo las que yo uso)
Segueta / Serreta de marqueteria.
Polímetro.
Estaño.
Soldador 30 W.
Desoldador de estaño por aspiración.
Pinzas de sujeción.
Mascarilla. (Yo la uso porque creo que es conveniente para no tragarte el humo que suelta cuando sueldas)
Aquí pondré más adelante los componentes que he usado (editare el post, no lo pongo ahora por falta de tiempo)
Algunas fotos del proyecto. (Si pulsan en el enlace de abajo veran la imagen mas grande) (Conforme vaya haciéndolo iré poniendo más)
Estado del proyecto: ¡A por el PIC!.
Procesos terminados:
-Trucar Servomotores.
-Cortar la madera y hacer el "chasis" y las ruedas (Aunque las ruedas las tengo que rehacer porque las corte con una sierra a lo bestia, cuando tenga las hojas de segueta las volveré a hacer)
-Le puse el conector tipo "poste" al porta pilas.
-He terminado de soldar todas las conexiones de la primera parte de la placa.
-Probado y funciona al 100% por ahora.
-Ya he terminado las conexiones del Pic ahora solo queda programarlo y poner los microrruptores.
¡Salu2 y Muchas Gracias por leer todo esto!
Opinen y pregunten cualquier cosa.
P.D Tengo que decir que la tienda de Electan me ha dejado sorprendido, pedí las cosas un domingo por la noche y me han llegado un martes a las 8 de la mañana, increíble la rapidez y además creo que la tienda es de Valencia y yo soy de Madrid… (Si se dieron prisa) Y con todo lo que he pedido me ha costado el envió unos 6 euros, que eso es lo que me gasto yo si cojo el metro y me voy buscando por varias tiendas (desde donde yo vivo vale más de 1,5€ el combinado), y si cojo el coche ya se dispara la cosa, además que no pierdo mi tiempo de tienda en tienda y encima me lo traen a casa un 10 para Electan además desde su página web te tienen al tanto del envio en todo momento, son unos profesionales (Si no se puede poner este comentario en el foro decírmelo y lo quito)
Al Tarribot ya le queda poco para estar terminado.
Estoy tardando un poco porque tengo globales, pero espero terminarlo esta semana, por lo menos hacerlo funcionar, luego le tengo que hacer unas modificaciones, como rehacer las ruedas, cambiar el sistema que uso para agarrar los motores al Tarribot y ponerle velcro o algún material para aguantar la batería, y hacerle unos arreglos a un “disco” transparente donde va a ir todo enganchado.
Ya subiré fotos del sistema.
Salu2 y Gracias.
🙂
Buenas a todos.
Tengo un problema con el Mplab.
Necesito la última versión o alguna que funcione con el Windows Vista, ya que la versión 7,4 y la 7,51 no funcionan, y la 7.6 no la he podido encontrar por la red.
Si alguien pudiese ser tan amable de subir el programa o decirme una dirección de donde me lo pueda bajar me haría un gran favor.
Salu2 y Gracias.
¡¡Si consigo el Mplab ya tendré mi robot acabado!!
😀
microchip.com , yo tengo la version 8.00 , aunque eso si tengo el XP , vista me lo quite porque no funcionava con ningun programa que tenia que instalar para la uni y pase de complicaciones XD
Por lo que tengo entendido, la mayoría de gente que programa micros y controla periféricos del PC tipo puerto serie y/o paralelo para algunos de los fines que tenemos en común en este foro, experimentan problemas con el Vista.
Aunque generalmente el software de últimas versiones tiene tendencia a soportar Vista, es porque generalmente no hace uso de recursos HW, que es donde este último pone pegas.
Mi recomendación, por otros compañeros que se dedican al tema, es !Huye del Vista!
Aunque generalmente el software de últimas versiones tiene tendencia a soportar Vista, es porque generalmente no hace uso de recursos HW, que es donde este último pone pegas.
Eso no es nuevo en mocosoft, XP ya te pone pegas cuando intentas utilizar el HW, por ejemplo el puerto paralelo (gracias IO.DLL) 😉
En cualquier caso me adhiero a la recomendacion...VISTA=KK nene, eso no se mira.
Salu2!