fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Proyecto Mi Tarribot By RiKoTe

34 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
12.1 K Visitas
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas a todos.

Conforme vaya haciendo el tarribot iré subiendo fotillos de él.

Por cierto gracias a todos los que me han explicado como empezar y a Furri por el Tarribot, las explicaciones son muy completas. Lo que no se es como hacer que siga líneas o hacer un robot de sumo. Pero bueno por ahora me conformo con que sea capaz de evitar obstáculos (que no es poco)

Componentes: (Para los que querais hacer el Tarribot aquí teneis la Web, el autor es Furri http://www.tarribot.com/ )

Chasis:

Tarrina 25 cds

Ruedas: Laminas de cartón piedra o madera, cada rueda debe tener 4 cm de radio (8 cm de diámetro), rectángulo que soporta los servomotores de 12x4 cm.

Portapilas de 4 huecos = 1,5 v (no recargables) = 6 v.

3er Apoyo Rueda loca o alambre de metal (Aún estoy decidiendo esto)

Tira de velcro de doble cara.


Parte del circuito:

Placa de prototipos (placa de topos) [Lamina de plástico taladrado]

Cable rígido o semirrígido. (Un solo hilo de cobre)

Rojo: (Alimentación)
Verde: (Motores)
Azul: (Microcontroladores)


Componentes de la placa:

PIC16F84A

L293D Motor driver (Puente en H) (Ya lo tengo lo encontre en Diotronic)

Zócalo de 16 pines hembra.

Zócalo de 18 pines hembra.

Tira de pines macho.

Tira de pines macho acodado.

Tira de pines hembra.

Tira de pines hembra acodado.

3x Conector tipo “poste” para la alimentación.

Conector tipo Jumper.

Resistencia de 10k

Cristal de Cuarzo de 4mhz

2x Condensador cerámico 27 pf

Condensador cerámico 100 nf

2x Bumper/Microrruptor (Cherry Serie DB sub-miniatura con activador auxiliar, palanca larga)

Motores

2x Servomotores Futaba 3003 (Lo compre en una tienda Poly, la de juguetes, lo puedes encontrar en la sección de coches teledirigidos)

Grabadora de pics:

TE-20X (Compre este porque la TE-20 estaba agotada, y dicen que esta es igual pero con algunas cosas mas)

Herramientas: (Esto es a vuestra elección, yo pongo las que yo uso)

Segueta / Serreta de marqueteria.
Polímetro.
Estaño.
Soldador 30 W.
Desoldador de estaño por aspiración.
Pinzas de sujeción.
Mascarilla. (Yo la uso porque creo que es conveniente para no tragarte el humo que suelta cuando sueldas)

Aquí pondré más adelante los componentes que he usado (editare el post, no lo pongo ahora por falta de tiempo)

Algunas fotos del proyecto. (Si pulsan en el enlace de abajo veran la imagen mas grande) (Conforme vaya haciéndolo iré poniendo más)

oi9ieh
120neyt

b89wnq
hts4rc

2na00gm
2l9rv4j

mm7uyt
288plbs

icmwy1

96basy
w82vcj

rhjyvc
2ptcndh

ou43d4

pvon4

2yni0yv
10qj30j

143mepy

15i4tp2

Estado del proyecto: ¡A por el PIC!.

Procesos terminados:

-Trucar Servomotores.

-Cortar la madera y hacer el "chasis" y las ruedas (Aunque las ruedas las tengo que rehacer porque las corte con una sierra a lo bestia, cuando tenga las hojas de segueta las volveré a hacer)

-Le puse el conector tipo "poste" al porta pilas.

-He terminado de soldar todas las conexiones de la primera parte de la placa.

-Probado y funciona al 100% por ahora.

-Ya he terminado las conexiones del Pic ahora solo queda programarlo y poner los microrruptores.


¡Salu2 y Muchas Gracias por leer todo esto!

Opinen y pregunten cualquier cosa.

P.D Tengo que decir que la tienda de Electan me ha dejado sorprendido, pedí las cosas un domingo por la noche y me han llegado un martes a las 8 de la mañana, increíble la rapidez y además creo que la tienda es de Valencia y yo soy de Madrid… (Si se dieron prisa) Y con todo lo que he pedido me ha costado el envió unos 6 euros, que eso es lo que me gasto yo si cojo el metro y me voy buscando por varias tiendas (desde donde yo vivo vale más de 1,5€ el combinado), y si cojo el coche ya se dispara la cosa, además que no pierdo mi tiempo de tienda en tienda y encima me lo traen a casa un 10 para Electan además desde su página web te tienen al tanto del envio en todo momento, son unos profesionales (Si no se puede poner este comentario en el foro decírmelo y lo quito)

Responder
33 respuestas
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas a todos.

Muajaja Todos están en contra mía, no hay ni una sola hoja de segueta en ningún sitio, también he mirado en el centro maderero de Valdebernardo y nada… Pero por lo menos conseguí la madera, y me pase por Diotronic (tienen de todo y me hacen 30% de descuento por ser estudiante O_O) y compre:

Los cables para el proyecto.

Los conectores tipo jumper.

Los conectores tipo “poste”

Y el tan buscado L293D.

En el centro maderero de Valdebernardo compre madera de 20x40 cm y otra de 12x5 cm.

Furri muchas gracias por tus explicaciones porque se entienden muy bien, y gracias por currártelo tanto.

La verdad es que si ya pones como hacerlo siguelineas y todo eso va a ser el Súper Tarribot 🙂

¿Es muy difícil hacer uno de sumo? A mí el que me gusta mucho es el que tienes hecho con motores de taladradora, pero es que ese es una bestialidad, ¡Es el rey de los sumos!

A mí me gustaría algo con lo que pudiesen competir porque tu sumo mueve bombonas de butano… (Es el Superman de los sumos)

Yo en cuanto lo termine pondré fotillos de mi Tarribot en acción destruyendo todo a su paso 🙂

Y sobre el tema de la segueta, yo creo que la verdad es un poco por la “maña” de cada uno, por yo me la cargue en un minuto y seguramente sería porque no se usarla correctamente, pero de todas formas sí que me acuerdo que me manejaba mejor con la redonda cuando hacia cosas en tecnología porque aunque era más lento el proceso no se partía con tanta facilidad, aunque si me fuese bien con la recta no tendría problemas (Cuestión de gustos) 😉

Y ya sabes si te acuerdas del nombre del aislante de caucho ¡dímelo! que seguro que es muy buena idea.

Jaba_ruben muchas gracias, me alegro de que te guste la explicación.

Si quieres terminarlo puedes ponerte a ello (así somos dos) y también podrías crear un post de proyecto o si quieres ponerlo aquí no hay problema.

¡Nuestros tarribot serán poderosos!

Yo soy de Rivas Vaciamadrid por eso el tema de coger el combinado.

Yo es que aún no uso demasiado el metro para usar el abono, pero cuando lo use sí que me lo comprare porque te sale mucho más barato, aunque ¿Creo que lo han subido no?

¿Jaba_ruben estas en alguna carrera ahora mismo? ¿Vas a la universidad de Vicalvaro (La Rey Juan Carlos)?

Salu2 y Muchas Gracias.

P.D Ahora en un ratillo actualizo el post principal con el nuevo material, porque aún tengo que ponerme a ello, lo que me ha parado todo han sido las hojas de la segueta porque no puedo hacer las ruedas.

😀

Responder
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

RiKoTe, en el Carrefour venden, y si no en el Leroy Merlin, el AKI o similares.

S2

Ranganok Schahzaman

Responder
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Gracias Ranganok lo mirare.

Por cierto he actualizado las fotos.

Ya he terminado de soldar la primera parte de la placa, después hare un montaje provisional del Tarribot y subire alguna fotillo.

Salu2 y Gracias.

🙂

Responder
un_eof
Respuestas: 26
(@un_eof)
Eminent Member
Registrado: hace 17 años

Una duda: ¿Cuanto te está cosatndo todo?
Y otra duda para furri: ¿podria sustituir los servor por motores DC normales? esque son un poco caros xD

uN saludo!!

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

El uso de servomotores trucados tiene su explicación, un servo trucado no es mas que un motor DC con su reductora que da aproximadamente dos vueltas por segundo (120rpm), da algo mas de 3kg/cm de fuerza y con un consumo electrico bastante bajo.... son tres factores muy importantes sobre todo para un robot básico de aprendizaje.

Si quieres usar motores DC normales tendrias que buscar una reductora o fabricarla cosa que de entrada tiene una complejidad mecánica a tener en cuenta... tendrás que medir el consumo de esos motores para que no quemen el circuito (el L293D soporta hasta 500mA).... No son baratos (aunque tampoco caros...) pero te ahorran tantísimos quebraderos de cabeza que merecen la pena.

Aqui tienes un pequeño muestrario de motores DC normales, DC con reductora y kits de motores DC + engranajes... 10 o 12 euros por servo tampoco es tan caro.

http://www.fadisel.es/educacional-cebek ... -0322.aspx

furri.

Responder
Página 2 / 7
Compartir: