fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Proyecto Mi Tarribot By RiKoTe

34 Respuestas
10 Usuarios
0 Reactions
12.1 K Visitas
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas a todos.

Conforme vaya haciendo el tarribot iré subiendo fotillos de él.

Por cierto gracias a todos los que me han explicado como empezar y a Furri por el Tarribot, las explicaciones son muy completas. Lo que no se es como hacer que siga líneas o hacer un robot de sumo. Pero bueno por ahora me conformo con que sea capaz de evitar obstáculos (que no es poco)

Componentes: (Para los que querais hacer el Tarribot aquí teneis la Web, el autor es Furri http://www.tarribot.com/ )

Chasis:

Tarrina 25 cds

Ruedas: Laminas de cartón piedra o madera, cada rueda debe tener 4 cm de radio (8 cm de diámetro), rectángulo que soporta los servomotores de 12x4 cm.

Portapilas de 4 huecos = 1,5 v (no recargables) = 6 v.

3er Apoyo Rueda loca o alambre de metal (Aún estoy decidiendo esto)

Tira de velcro de doble cara.


Parte del circuito:

Placa de prototipos (placa de topos) [Lamina de plástico taladrado]

Cable rígido o semirrígido. (Un solo hilo de cobre)

Rojo: (Alimentación)
Verde: (Motores)
Azul: (Microcontroladores)


Componentes de la placa:

PIC16F84A

L293D Motor driver (Puente en H) (Ya lo tengo lo encontre en Diotronic)

Zócalo de 16 pines hembra.

Zócalo de 18 pines hembra.

Tira de pines macho.

Tira de pines macho acodado.

Tira de pines hembra.

Tira de pines hembra acodado.

3x Conector tipo “poste” para la alimentación.

Conector tipo Jumper.

Resistencia de 10k

Cristal de Cuarzo de 4mhz

2x Condensador cerámico 27 pf

Condensador cerámico 100 nf

2x Bumper/Microrruptor (Cherry Serie DB sub-miniatura con activador auxiliar, palanca larga)

Motores

2x Servomotores Futaba 3003 (Lo compre en una tienda Poly, la de juguetes, lo puedes encontrar en la sección de coches teledirigidos)

Grabadora de pics:

TE-20X (Compre este porque la TE-20 estaba agotada, y dicen que esta es igual pero con algunas cosas mas)

Herramientas: (Esto es a vuestra elección, yo pongo las que yo uso)

Segueta / Serreta de marqueteria.
Polímetro.
Estaño.
Soldador 30 W.
Desoldador de estaño por aspiración.
Pinzas de sujeción.
Mascarilla. (Yo la uso porque creo que es conveniente para no tragarte el humo que suelta cuando sueldas)

Aquí pondré más adelante los componentes que he usado (editare el post, no lo pongo ahora por falta de tiempo)

Algunas fotos del proyecto. (Si pulsan en el enlace de abajo veran la imagen mas grande) (Conforme vaya haciéndolo iré poniendo más)

oi9ieh
120neyt

b89wnq
hts4rc

2na00gm
2l9rv4j

mm7uyt
288plbs

icmwy1

96basy
w82vcj

rhjyvc
2ptcndh

ou43d4

pvon4

2yni0yv
10qj30j

143mepy

15i4tp2

Estado del proyecto: ¡A por el PIC!.

Procesos terminados:

-Trucar Servomotores.

-Cortar la madera y hacer el "chasis" y las ruedas (Aunque las ruedas las tengo que rehacer porque las corte con una sierra a lo bestia, cuando tenga las hojas de segueta las volveré a hacer)

-Le puse el conector tipo "poste" al porta pilas.

-He terminado de soldar todas las conexiones de la primera parte de la placa.

-Probado y funciona al 100% por ahora.

-Ya he terminado las conexiones del Pic ahora solo queda programarlo y poner los microrruptores.


¡Salu2 y Muchas Gracias por leer todo esto!

Opinen y pregunten cualquier cosa.

P.D Tengo que decir que la tienda de Electan me ha dejado sorprendido, pedí las cosas un domingo por la noche y me han llegado un martes a las 8 de la mañana, increíble la rapidez y además creo que la tienda es de Valencia y yo soy de Madrid… (Si se dieron prisa) Y con todo lo que he pedido me ha costado el envió unos 6 euros, que eso es lo que me gasto yo si cojo el metro y me voy buscando por varias tiendas (desde donde yo vivo vale más de 1,5€ el combinado), y si cojo el coche ya se dispara la cosa, además que no pierdo mi tiempo de tienda en tienda y encima me lo traen a casa un 10 para Electan además desde su página web te tienen al tanto del envio en todo momento, son unos profesionales (Si no se puede poner este comentario en el foro decírmelo y lo quito)

Responder
33 respuestas
ranganok
Respuestas: 3875
(@ranganok)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola RiKoTe, me encanta la forma de explicar el paso a paso del proyecto,

Sólo un par de cosas:

- En vez de una mascarilla, que no va ha hacer mucho ya que la mayoría sólo sirven para partículas sólidas de un grosor determinado (polvo, limaduras, etc), utiliza un ventilador que aspire o sople el humo del soldador (yo lo hago soplando, cuando sueldo).

- La sierra de marquetería mejor redonda se parten menos y puedes hacer curvar (aunque cortan menos e irás más lento).

S2

Ranganok Schahzaman

PD: ARDE pone a disposición de los socios la posibilidad de hacerse un blog, lo digo por si te interesa...

Responder
rikote
Respuestas: 18
Topic starter
(@rikote)
Active Member
Registrado: hace 17 años

Buenas Ranganok.

Me alegro de que te guste la forma de explicar el proyecto, es la primera vez que hago uno y no sabía si estaba bien explicado.

No sabía que ARDE ponía a disposición un blog, quizás si me interese más adelante cuando esté terminado y pongo como lo he puesto.

Sobre lo de soldar tienes razón, ya que aunque use la mascarilla sí que noto que me trago un poco del humo. Lo que pasa es que no se si estará bien soplar cuando sueldas, ¿No afectara a la soldadura?

La sierra de marquetería me tiene contento… Se partió en nada, no me dio tiempo ni a hacer 1 rueda… El problema era que hacía mucho tiempo que no la usaba y no me acordaba de lo delicadas que son las hojas, y como bien dices, usaba una hoja recta y no la redonda como debería haber hecho, entonces al girar un poco para hacer la curva de la rueda se partió al instante. Así que cuando vaya a comprar comprare la redonda.

Muchas Gracias por tus consejos.

Salu2.

P.D Ahora en un rato voy a buscar por algunas tiendas de electrónica de Madrid el motor driver y luego iré a por las hojas de la sierra, y quizás cambie el material y haga las piezas de madera en vez de cartón piedra porque cuesta cortarla igual pero es más resistente. También comprare una bolsa de globos, ¡si globos!, porque vi que furri les pone en la rueda una especie de plástico y vi en uno de sus proyectos que era un globo. (Muy ingenioso)(Cuando haya conseguido hacer las ruedas y alguna cosilla mas, actualizo las fotos, que también tengo que estudiar un poquito de electrónica) 😀

Responder
furri
Respuestas: 2708
(@furri)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Hola Rikote,

Me alegro mucho de que comiences el proyecto con tanto entusiasmo el cual tendrá su recompensa.... en breve voy a publicar unas modificaciones que llevo meses demorando por tener demasiadas cosas en el taller, quiero hacer un poco de alto en el camino, publicar unas cuantas fotos de los nuevos fichajes de la familia Tarribot, premios, menciones... 😀 ...

Y por supuesto lo que a ti te interesa, hacerlo seguidor de lineas e incluso rastreador, con total seguridad usaré otro micro mas potente que el PIC16F84A aunque respetaré el sistema de conexión para hacerlo compatible tanto con la placa L293D como el nuevo sistema sensorial.

En cuanto a los hilos de segueta... yo uso unos planos, los angulos rectos cuestan un poco pero cortar recto o en curva me resulta muy facil, igual es la fuerza de la costumbre... o el DM que yo corto es mas blando que el que usas tú...

Ah... para las ruedas he encontrado una cinta aislante de caucho que es la repera.... a ver si me acuerdo donde la compré y sobre todo... como se llama...
furri.

Responder
jaba_ruben
Respuestas: 144
(@jaba_ruben)
Estimable Member
Registrado: hace 17 años

Ei Rikote!!!

Que tal? Tio, me encanta como lo explicas, me recuerdas a mi cuando empece a hacer el tarribot.

Ahora lo tengo parado casi acabado. Es decir, funcionar funciona, pero es tontito. Aun no le tengo puesta expansion sensorial ni programacion 😀 pronto pronto.

Oye, donde vives? porque para tener que pillar un combinado, minimo en la periferia. A mi me pasa como a ti, pero como trabajo en madrid, y tengo abono transportes me da igual 😀 ya de paso me doy un paseo. jejeje

Responder
Página 1 / 7
Compartir: