Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, os presento a LTB. También os presento a mis dudas 🙂 .
Bueno, pues he estado montando un robot.El robot es el tarribot de Furri.
Pero yo lo he adaptado a mis necesidades, y como no tenia tarrinas de CD vacías, pues he usado Lego, de ahí lo de LegoTarriBot.
He usado todo lo del tarribot, excepto los Servos y la carcasa.
El circuito que he usado es el del tarribot versión PIC16F84A, y ahí mi primera duda: El archivo ASM que trae el proyecto no vale para el 16f84a, es para el otro. Alguien sabe el del PIC16F84A ?
Mi segunda dud a es sobre los servos. Como algunos ya sabéis mi presupuesto estaba ajustado, por lo que no podía comprar servos. Así que opte por usar motores DC normales. Los motores son estos:
http://www.electan.com/catalog/motor-cc ... -1540.html
No van a salir ardiendo ni nada, no?
Bueno, y por ultimo, un par de fotos.
Tras estar unos días OFF, vuelvo, contándoos varias cosillas.
Con mi afán de anti Ventanas(R)(C)Tm he encontrado un IDE para linux que permite programar para PICs, en C, C++, Basic, ASM y Java.
Por si alguien lo quiere, se llama PikLab y se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu, para instalarlo, terminal:
sudo apt-get install piklab
Vamos con otras cosas.El programador Te-20 lo tengo ya terminado, de hecho le he puesto una carcasa de Lego (como no, a juego).
El querido L293D, bueno, D no, me dieron el L293B, que digo yo que eso será la revisión de chip. Si es otra cosa decírmelo por favor, no quiero que mi casa se queme ni cosas por el estilo. La placa del L293B está terminada. La del PIC También. Lo único que me queda es instalar Debian Etch(Linux) en un pc que tengo abandonado en la terraza que SI tiene RS232. Mi pc de sobremesa no tiene RS232. En fin, queda muy poquito para que esté terminada la primera parte del tarribot. Mas adelante iré añadiendo sensores y tal al TB.
uN Saludo
Hola!
CUIDADO.... el L293D y el L293B se diferencian ( a parte del precio) en que el L293B no lleva los diodos de clamping. si tienes el L293B tienes que conectar dos diodos (p.e. 1n4007) a cada salida, uno entre la salida y GND y otro entre la salida y VCC con el catodo hacia el positivo....
mejor te pongo el esquema:
Necesitas 4 diodos por motor.
Salu2!
Me cago en la madre que parió al de la tienda...
Menos mal que servian igualmente... en fin.
Cual cuesta mas, el D o el B ?
EDIT: Y encima cuesta mas dinero el B
... he encontrado un IDE para linux que permite programar para PICs, en C, C++, Basic, ASM y Java.
Por si alguien lo quiere, se llama PikLab y se encuentra en los repositorios oficiales de Ubuntu
Lo he instalado pero no especifica por ningún lado si lleva incorporado alguno de los compiladores, los primeros BoostBasic y BoostC++ los lanza con wine asi que usa compiladores windows que habria que tener en la propia maquina....
furri.
Furri, usas linux?
Jeje, cada vez somos mas... xD
Bueno. Pues me he construido mi JDM, y mi duda es, como se puede alimentar externamente?
Alguien sabe los diagramas?
PD: Furri, si, lso ejecuta con Wine, y me parece que si, que si los lleva incorporados. Yo juraria que compilé el C.F. del LTB. Por cierto, ¿que distro usas?