Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Hola, os presento a LTB. También os presento a mis dudas 🙂 .
Bueno, pues he estado montando un robot.El robot es el tarribot de Furri.
Pero yo lo he adaptado a mis necesidades, y como no tenia tarrinas de CD vacías, pues he usado Lego, de ahí lo de LegoTarriBot.
He usado todo lo del tarribot, excepto los Servos y la carcasa.
El circuito que he usado es el del tarribot versión PIC16F84A, y ahí mi primera duda: El archivo ASM que trae el proyecto no vale para el 16f84a, es para el otro. Alguien sabe el del PIC16F84A ?
Mi segunda dud a es sobre los servos. Como algunos ya sabéis mi presupuesto estaba ajustado, por lo que no podía comprar servos. Así que opte por usar motores DC normales. Los motores son estos:
http://www.electan.com/catalog/motor-cc ... -1540.html
No van a salir ardiendo ni nada, no?
Bueno, y por ultimo, un par de fotos.
Las dentadas son de 8 piños la menor y 20 piños la mayor. Esto significa que por cada vuelta del motor (directamente conectado a la menor) la rueda (conectada a la mayor) da 8/20=0.4 vueltas.
Seguramente o no ande (no he encontrado las RPM ni el par del motor) o lo haga muy lento (por cada 5 vueltas del motor la rueda solo da 2)
Bueno, acabo de puentear los motores a las pilas y solo decir que...
HA SALIDO A TODA HOSTIA!!!
Asi de claro, y mira que suelo ser bien hablado, pero esque... dios...
Asi que menos mal que el L293D se come un par de voltios, porque...
A los motores se les pueden poner resistencias¿?
uN saludo y perdon por el taco...
El problema de esa reduccion es que es muy pequeña, y dudo que mueva el bot a poco que pese, y si lo mueve será a costa de un consumo excesivo por que andará casi en bloqueo. Si Jorcoval tiene razón (no he contado los dientes) cada 2,5 vueltas del motor la rueda da 1.
Esos motores tienen velocidades altas ( a 6V segurisimo que pasa las 1000RPM) y muy poco par (del orden de pocos gr/cm), por lo que con esa reduccion (sin carga) a 1000RPM las ruedas dan mas de 6 vueltas por segundo... resumiendo, que no lo mueve o le patinan las ruedas (mas bien lo primero)
Solucion posible: añadir un engranaje mas grande conectado a lo que ya tienes.
Salu2!
EDICION:
Te me has adelantado..... Bueno.... se mueve (por favor un poco de pan para comerme mis palabras) 😯 😯
Ahora solo tienes que aguantar tus caballos con el L293.
Salu2 otra vez.
Bastian, has leído mi mensaje?
Al soltarlo ha patinado un poco, pero luego ha cogido una velocidad alucinante...
O también puedes cambiar la rueda por otro engranaje chico y poner otro grande al que conectar la rueda asi vas multiplicando la relación de reducción.