Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Wenas a todos! queria presentar x aki un proyecto que estoy haciendo cn un compañero de curso, se trata del robot del laberinto.
Me gustaría que fuerais posteando y dando vuestra opinión sobre las ideas que hemos tenido,y si os apetece aportar vosotros tb las vuestras que seguro son muy interesantes.
Os cuento:
- La estructura, con los motores y las ruedas han sido sacados de un coche teledirigido, aquel que daba vueltas sobre si mismo,sobre un mismo eje, aunque le hemos quitado las dos delanteras. Pretendíamos hacer que el giro del robot fuera de 360º sobre su eje central, como el movimiento de los tanques, y la verdad es que está bastante bien conseguido (en mi opinión).
- Encima de esta estructura una plancha de metraquilato para la sujeción de los sensores y las placas.
- Lleva 5 sensores de presencia (ya explicaré su funcionamiento), uno en cada esquina mirando a izq y dercha, y uno en el medio y en el morro, mirando hacia delante.
- El control de los motores lo hace un integrado un L293D, no tiene mucho misterio. Es super sencillo de montar y permite hacer girar cada motor en un sentido u otro mediante 0 o 1 lógicos.
- Y por último, el cerebrito un 16F876A.
De momento no se ha programado nada, aunque la estrategia de movimiento ya está casi sentenciada y más que debatida. Hasta ahora no hemos podido programar nada x unos dichosos grabadores..ya postee anteriormente sobre los problemas que teníamos, que no reconocía el PIC,etc...era el grabador el problema.
Bueno, pues de momento eso es todo. Cualquier duda o aportacion..ya sabeis, encantado. Os dejo alguna foto y un par de videos, el 1º es nuestro proyecto, el 2º a lo que aspiramos....jajaja 😛
SaLu2 a ToDoS!!!
el mismo sistema que dice mif se puede usar, pero con un laser solo, conociendo el angulo entre la webcam (lo que seria su horizontal) y el laser, midiendo la distancia entre el centro de la imagen y el puntito rojo se podria obtener una estimacion de la distancia
cam -------x
laser |
| distancia entre el centro
| y el puntero del laser
|
x
(lo de usar la ventana de codigo es pq es la unica forma de que me mantenga el formato :P)
anda, claro... no se nme habia ocurrido
la idea la vi en este sitio, tienen un monton de aplicaciones con laser
http://www.repairfaq.org/sam/laserlia.htm
Fuuff como se va complicando esto...todavía me keda un poco lejos estas cosas, además de lo mal que se me dan a mi las matemáticas.., pero no deja de ser muy muy interesante
Por cierto, aprovecho para decir k ya tiene nombre el robot (a buenas horas.. 😆 ) se llama TESEO, por lo del minotauro y eso jeje.
Un saludo!!
Bueno Qkiyo, son solo ideas, ademas creo que quedaria un poco lejos de los objetivos de tu proyecto, no? nunca he visto nadie que use estos sistemas en concursos aqui... como mucho algun sensor de distancia por laser como el que ha arreglado Heli.