fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Proyecto conjunto de simulador de Formula uno

38 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
20.5 K Visitas
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Hola a todos soy muy novatillo en esto de la robotica pero me a enganchado mucho.
Hace un tiempo se me ocurrio hacer un simulador de formula uno ya que tambien soy un aficionado de los scalextris. Pero claro viendo la limitacion de estos agarrados a un carril y solo con dos cochecitos. Se me ocurrio la idea de que pudieran competir hasta 10 coches tanto autonomos como telederigidos. Seme fueron planteando problemas y les fui dando una idea mas acercada. Asi que empece con la robotica.

Mi idea la cual me gustaria que fuera un proyecto conjunto de A.R.D.E se basa en micro coches un tamaño mas pequeño a los de scalextric. y donde ya he provado que me cabe de sobra los circuitos.

-El circuito podria ser de carton y las curvas a trazar lineas negras para que el coche se adaptara al circuito.
-Irian dotados de cuatro sensores de proximidad para evitar el choque lateral y frontal con el resto de coches que fueran autonomos.
-Todos los coches a diferentes frecuencias para poder ser teledirigidos para poder competir de 10 jugadores a cero. pudiendo ser todos autonomos.
-Un emisor en cada coche en su techo y un receptor para cada uno de ellos en la llegada de meta para contavilizar las vueltas de cada uno.
-En los puestos de salida unas placas que se bajaran una vez el semaforo en verde ya que los coches autonomos tendrian que tener los motores encendidos.
-Un regulador de tension para bajar la alimentacion de los motores de pendiendo si a ganado mas carreras o menos. Pra que alla un equilibrio de juego no el mas rapido tiene por que ganar se puede salir en una curva.
-Esto lo pense optativo de que solo se pudiera adelantar en las rectas por el riesco a salirse de la linea negra en las curvas.

Bueno es una idea que llevo trabajando varios meses pero mi limitancion todavia me hace las cosas muy dificiles y presupuesto por que tambien quiero hacer robocillos.

Me gustaria que fuera un proyecto conjunto ya se que se sale un poco de lo tipico en los bichos pero creo que es una buena idea para investigar.
DESDE AQUI OS ANIMO A ORGANIZARNOS.

Responder
37 respuestas
heli
Respuestas: 748
 Heli
(@heli)
Ardero
Registrado: hace 19 años

La técnica del cable enterrado se llama "filoguiado" y no es tan simple. El cable enterrado emite radiofrecuencia, y las bobinas que lleva el vehículo van conectadas a un receptor de radio para detectarla.
Como en esta aplicación la distancia del vehículo a la bobina es muy peqeña una idea es usar un alambre de acero fino y detectarlo mediante un sistema magnético, con dos bobinas y un sistema inductivo, claro que habría que compararlo con el sistema infrarrojo, a ver cual es el más adecuado.

Responder
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Con ese sistema la probabilidad que enganche en la curva me imagino que sera alta. Me gustaria saber donde puedo encontrar informacion sobre ese tema. Ver circuitos y esas cosas. A si saber si podria entrar todo en un ratón de sobremesa. Y si es asi profundizar en el tema. No vaya ser que con el tema del acero me salga tan grande el coche que no me quepa el circuito en el salon. Que yo lo quiero pa echar unas carreras con los colegas.
Un saludo

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

En mi opinion el sistema es mas o menos indiferente si se trata de detectar una ruta el problema no es la ruta, es el trazador.

Responder
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

BoOpS, Podrias explicar mas lo del trazador. Que te refieres ¿ a curvas cerradas?

Responder
boops
Respuestas: 1813
(@boops)
Ardero
Registrado: hace 19 años

Es muy simple simplemente me referia a que no tendrian tanta importancia los railes o el metodo de señalizacion como el propio vehiculo.
.

Responder
Página 7 / 8
Compartir: