fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Proyecto conjunto de simulador de Formula uno

38 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
20.5 K Visitas
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Hola a todos soy muy novatillo en esto de la robotica pero me a enganchado mucho.
Hace un tiempo se me ocurrio hacer un simulador de formula uno ya que tambien soy un aficionado de los scalextris. Pero claro viendo la limitacion de estos agarrados a un carril y solo con dos cochecitos. Se me ocurrio la idea de que pudieran competir hasta 10 coches tanto autonomos como telederigidos. Seme fueron planteando problemas y les fui dando una idea mas acercada. Asi que empece con la robotica.

Mi idea la cual me gustaria que fuera un proyecto conjunto de A.R.D.E se basa en micro coches un tamaño mas pequeño a los de scalextric. y donde ya he provado que me cabe de sobra los circuitos.

-El circuito podria ser de carton y las curvas a trazar lineas negras para que el coche se adaptara al circuito.
-Irian dotados de cuatro sensores de proximidad para evitar el choque lateral y frontal con el resto de coches que fueran autonomos.
-Todos los coches a diferentes frecuencias para poder ser teledirigidos para poder competir de 10 jugadores a cero. pudiendo ser todos autonomos.
-Un emisor en cada coche en su techo y un receptor para cada uno de ellos en la llegada de meta para contavilizar las vueltas de cada uno.
-En los puestos de salida unas placas que se bajaran una vez el semaforo en verde ya que los coches autonomos tendrian que tener los motores encendidos.
-Un regulador de tension para bajar la alimentacion de los motores de pendiendo si a ganado mas carreras o menos. Pra que alla un equilibrio de juego no el mas rapido tiene por que ganar se puede salir en una curva.
-Esto lo pense optativo de que solo se pudiera adelantar en las rectas por el riesco a salirse de la linea negra en las curvas.

Bueno es una idea que llevo trabajando varios meses pero mi limitancion todavia me hace las cosas muy dificiles y presupuesto por que tambien quiero hacer robocillos.

Me gustaria que fuera un proyecto conjunto ya se que se sale un poco de lo tipico en los bichos pero creo que es una buena idea para investigar.
DESDE AQUI OS ANIMO A ORGANIZARNOS.

Responder
37 respuestas
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Qkiyo, Lo del micro pequeño es buna idea tambiengizer20, lo habia expuesto Se podrianhacer los dos pa los que saben programar y par los que no. Lo del tanque muy ingenioso habra que probarlo pero supongo que si se pone en el centro habra que poner dos ruedas locas.

- Lo de la bateria del movil si se pone en la parte de abajo y encima los circuitos tal vez entre tambien es probarlo.

- Sobre tu pregunta
Y una pregunta sobre el control R/C , ¿por qué ha de seguir la línea en las curvas? Lo suyo sería control total sobre el bichejo no?Me parecería más divertido

Si si tocas el r/c daras tu la curva pero habia pensado en que fuera una simulacion lo mas acercada y los f1 suelen trazar las curvas por el mismo trazado exceptuando cuando quieren adelantar que con un mayor porcentaje se salen de la pista lo que nos podria pasar si no tenemos maña con el control del coche.

- Haber si alguien se anima a darnos el circuito del control de vueltas para diez coches. Que con eso se podra completar todos los apartados en los que hablar

gizer20, ¿Entonces con eso valdria para ponerlo solo en las curvas?
como posibilidad de trazar por ahi el autonomo sin salirse.

Lo del tornillo me imagino que sera como los de escalextric que hace contacto y pasa la corriente si es asi ¿no es muy parecido al scalextric?

Chao

Responder
qkiyo
Respuestas: 106
(@qkiyo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

Aaah ok nucleo 😉 ya se a lo que te referías. Otra preguntiya..¿de qué velocidades hablamos? En la foto que colgaste vi que las ruedas iban acopladas directamente al eje del motor, ¿no se pasarían de velocidad? Si esto fuera un problema, se solucionaría haciendo un PWM, o bien por hard (un timer por ejemplo 555) o bien por soft (con un PIC 😉 ).

En cuanto a lo del cable ya se lo que es, creo que ya se usa para una cortadora de cesped, tu haces el recorrido tirando el cable por donde quieras que despues pase la makina. La verdad es que es una buena idea, no se si más o menos efectiva...pero interesante.

De momento no se me ocurre nada para hacer un contador de vueltas independiente para cada coxe..pero seguiré dandole vueltas..

SaLu2!

Responder
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Qkiyo, seguro que pa que la velocidad del coche sea mas estable habra que poner un 555 ya me diras lo que es un PWM y como funciona. El proto mio como las ruedas son tan pequeñas y el raton aun pesa algo tampoco es q me salga disparado. Pero esta claro mejor controlado por pulsos.

El tema del cable he pensado q si se hace con ese sistema habria que quitar el circuito del Cny70 claro esta he igual se puede hacer la circuiteria mas pequeña. Aun no se de que va ESO DEL CABLE HABER SI NO LO PASAgizer20,

Lo del cable tambien me ha dado una idea, pero claro no es tan sencilla como pintar una linea en un cacho de carton, poniendo una plancha metalica de un 1cm dandole las formas de las curvas y bobinandola, con poner un iman debajo del coche sin que haga contacto con la plancha serviria de guia. Reduciria la velocidad del coche en la curva considerablemente aun que no se si tendrian los motores potencia suficiente para desplazarlo por encima de la guia, y otro problema que le veo, que si se lleva en r/c haria falta mucha fuerza en uno de los motores para sacarlo de la guia para conseguir dar las curvas como uno quisiera.

Un saludo

Responder
qkiyo
Respuestas: 106
(@qkiyo)
Estimable Member
Registrado: hace 18 años

El PWM (Pulse Width Modulation) es lo mismo que poner un 555, pero programado en un micro.
El tema de los motores todavia no lo tngo klaro, ¿podrias hacer un pequeño video de demostracion y colgarlo? Tengo mucho interes en ver la fuerza y la velocidad de tu proto... También he pensado en donde encontrar motores de ese tamaño, y que no sean de DVDs, porque la verdad no veo muchos tirados la verdad. Quizas tenga que darme una vuelta por los "todo a 100" jeje 😆

Salu2

Responder
nucleo
Respuestas: 56
Topic starter
(@nucleo)
Trusted Member
Registrado: hace 18 años

Escribo para que suba un poco el hilo. Haber si algien se anima a dar la idea de como seria el control de vueltas independiente para cada coche. Claro con un cronometro que se pare aun determinado numero de vuelta.
Venga animaros

Responder
Página 5 / 8
Compartir: