fbpx

Expresate

Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:

Avisos
Vaciar todo

Protesis de mano, ayuda por favor!

11 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
5,245 Visitas
batucka
Respuestas: 76
Topic starter
(@batucka)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Hola, este es m primer post, yo tengo algunos conocimientos de electronica, incluso eso he estudiado, ahora estoy con un proyecto de protesis de mano myo electricas, muy interesantes por cierto, digamos que la parte de elecronica y programacion ya la tengo, me hace falta detallar mas la mecanica de la mano, en si es un gancho pero con el detalle de que aprieta hasta que llega a un limite, es decir no aprieta mas, asi puede tomar un vaso, un huevo, sin romper, tiene una especia de embrague que hace que giren los engranes, bueno eso me supongo, pero no se donde sacar un diseño similar o un kit que tenga este tipo de mecanismo, les dejo una imagen.

Espero sus comentarios y ayuda.

spec05

Responder
10 respuestas
cevr
Respuestas: 7
 cevr
(@cevr)
Active Member
Registrado: hace 19 años

Cuando comence a estudiar electronica se me vino a la mente hacer una mano similar a la que tu quieres hacer. Yo utilice Alambre de BioMetal para simular los musculos y lo monte en una estructura de aluminio. Las formas de los huesos las saque de un esqueleto de plastico que compre y la localizacion de los musculos la obtuve de un libro de anatomia. El unico problema es que este tipo de alambre no posee mucha fuerza. Yo monte esta mano hace 4 años como proyecto pero como protesis tenes que averiguar si existen alambres mas poderosos. Los alambre podes conseguirlos en www.jameco.com

CEVR

Responder
ucfort
Respuestas: 760
(@ucfort)
Ardero
Registrado: hace 19 años

De embragues sencillos, he visto de dos tipos, dos discos cara por cara, con un circulo de goma entre ellas, apretados por un muelle o bien ruedas dentadas en parte por su lado plano y tambien apretadas por un muelle, por lo tanto, ya sea en un caso como en el otro, la fuerza depende de la presion que haga del muelle que se use.

Responder
herrerodelacal
Respuestas: 84
(@herrerodelacal)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

El proyecto me parece muy interesante. Yo lo que pienso que se podría hacer es utilizar un sistema de forma que la mano no sea un simple pinza como la de la foto. Porque las manos cuando actúan como pinza nunca se mueven de esa manera, sino que lo que hacen es doblar las articulaciones de los nudillos de forma qu el agarre que hacemos no es plano sino circular. Yo creo que deberías tratar de conseguir mediante un sistema de amortiguación o muelle (o ambos) que al actuar sobre la primera articulación el resto se recojan proporcionalmente, de manera que la fuerza se distribuya sobre las distintas partes de las articulaciones de los dedos y no solo se aplique fuerza al extremo inferior del dedo.

Claro, hacer esto no es fácil, pero quizás con músculos artificiales (que como dicen tienen poca fuerza), o mediante materiales con memoria de forma o algo similar se podría conseguir.

Son solo ideas, porque a pensas tengo ni idea del asunto.

Un saludo

Javier

Responder
batucka
Respuestas: 76
Topic starter
(@batucka)
Trusted Member
Registrado: hace 19 años

Gracias a todos por su interes, bueno son buenas ideas que aqui en Mexico ya se probo en una univesidad lo de cable muscular, el problema que reportaron es que para tener mas fuerza hay que aplicar mayor cantidad de corriente, el problema es que estos cables tienen un limite y se quemaban por completo.

Lo que comentas UCfort me parece buena idea, de hecho yo lo he visto pero en sistemas de industria! de echo el embrague es elèctrico, estamos hablando que en medidas llega a los 40 - 50 cm.... algo grande para nuestro proyecto, pero como tu mencionas en donde lo has visto en un sistema pequeño??....

No me crean, pero un amigo que dijo que este tipo de engranes lo usan las videos caseteras, yo ya desarme mi dvd y no tiene nada similar.... ya no tengo mas que desarmar.... :mrgreen:

Sobre que los dedos estén con articulaciones, ese es otro proyecto que ya inicié en esto, incluso está sencillo, me gustaria platicarlo, pero estoy pensando en algo:

Que tal si usamos esta parte del foro para que entre todos podamos hacer este proyceto, claro el que este interesado, yo puedo aportar lo de electronica como esta organizado y los que tengan experiencia en mecanica pues que puedan aportar tips.

Yo nada mas espero luz verde del moderador! 🙂

Saludos y gracias a todos.

Responder
Página 1 / 3
Compartir: