Si además quieres enviarnos un Artículo para el Blog y redes sociales, pulsa el siguiente botón:
Por fin he acabado la versión Pingubot 3.0.
No tengo suficientes palabras para agradecer a Bastian su ayuda pasando el diseño a Eagle en la pingubot 2.0, con lo que integramos una placa con todo incluido, micro y mosfet en una sola PCB.
Despues de aprender a manejar el Eagle de forma acelerada he ido haciendo mis pinitos y como he hecho cambios que rompen con el esquema anterior he cambiado la versión para evitar confusiones asi que vamos por la 3. Los cambios principales son:
- Cambio de disposición de mosfet, switchs, etc.
- El conector de sensores pasa de 8 pines digitales a 4 analogicos y 4 digitales.
- Añadidas las resistencias pull-down de los mosfet MCP14E5
- Ajustarlo todo a una placa de tamaño estandar de 80x60.
Esta semana espero fabricar una placa y poner otro robot en pista, si todo va bien subo los ficheros de Eagle a la wiki.
Hola!
En el archivo adjunto tienes el pdf con el esquema, la cara de pistas (para insolar), y la serigrafia (normal y reflejada). Las pistas y la serigrafia están a escala 1:1, pero ojo al imprimir que los lectores de pdf (sobretodo acrobat) tienen la mala costumbre de "ajustar al tamaño del papel"... lo que manda ha hacer puñetas la escala.
Salu2!
Mas cositas... y me voy a la cama que me caigo de sueño... han sido unos dias muy movidos.
Pingubot gana la prueba de velocistas en CES San Jose (fotos del robot y video de la competición)
http://www.xbot.es/blog/?p=666 " onclick="window.open(this.href);return false;
Pagina de la Wiki (en construccion)
http://wiki.webdearde.com/index.php?title=Pingubot " onclick="window.open(this.href);return false;
Me alegro de ver que el pingubot sale adelante. Claramente el control aún no lo tienes conseguido del todo aunque no se si por un mal ajuste o por una mala implementación. ¿Usas un PID? También creo que los drivers de MOSFET que usas a modo de puente H son una buena opción.
¡Un saludo!
Bastian gracias por subir el pdf, lo tendré en cuenta a la hora de imprimir con el acrobat.
furri felicidades por esa carrera, una razón mas para probar pingubot.
Un saludo.
Bastian gracias por subir el pdf, lo tendré en cuenta a la hora de imprimir con el acrobat.
furri felicidades por esa carrera, una razón mas para probar pingubot.
Un saludo.
gracias a ti por seguir el proyecto
Me alegro de ver que el pingubot sale adelante. Claramente el control aún no lo tienes conseguido del todo aunque no se si por un mal ajuste o por una mala implementación. ¿Usas un PID? También creo que los drivers de MOSFET que usas a modo de puente H son una buena opción.
Este robot era la segunda opción, cuando acabamos con el primero les propuse a mis chavales montar otro con pingubot, como la base electronica para montar un siguelineas la tienen y uno de ellos (Nico) programa Arduinos, Pinguinos, PICs y Atmels en Windows y en Linux (es un monstruo) pues reprodujimos el mismo control PD del otro robot, antes de haber llegado a un ajuste fino se nos rompieron los motores (Copal de engranaje de plastico) y al cambiar los motores por otros mas potentes hubo que empezar de nuevo.... Para Malakabot tendremos tiempo de afinarlo mejor.